Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 677-696 of 842
-
¿Qué tienen en cuenta tres profesoras de colegios públicos distritales al enseñar el tema de Tierra y Universo a niños de primero de primaria en Ciencias Naturales?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente escrito muestra la propuesta metodológica y los resultados del estudio de investigación llamado ¿Qué tienen en cuenta tres Profesoras de Colegios Públicos Distritales al Enseñar el tema de Tierra y Universo ... -
¿Quiénes juegan en el deporte universitario?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La investigación pone en juego, a partir del análisis figuracional de la información, el campo deportivo dentro de la educación universitaria donde evidencia el proceso de desarrollo del deporte universitario actuando ... -
Racismo estructural y salud mental en Colombia. Una lectura desde el pensamiento pedagógico de María Isabel Mena.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Esta investigación cualitativa explora las afectaciones del racismo estructural en la salud mental de las poblaciones negras en Colombia, a partir de un marco teórico que integra estudios de Brasil y Estados Unidos sobre ... -
Rastreo sobre el concepto de desarrollo en los textos orientadores para las instituciones educativas y maestros de la Educación Inicial y Preescolar en Colombia entre el periodo de 1986 al 2014.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Esta propuesta de investigación, pretendió definir el concepto de Desarrollo a través del análisis documental de textos orientadores en la Educación Inicial en el periodo de 1986 al 2014. Con este recorrido histórico, ... -
Rastros de la memoria de mi país : formación del pensamiento histórico en la infancia a partir de la enseñanza de la historia reciente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente proyecto investigativo tiene como horizonte pedagógico una educación desde un sentir ético-político de la enseñanza de la historia. Por ello, este proyecto es la posibilidad de abrir senderos en la escuela para ... -
La raza y la clase en el currículo de ciencias sociales en el Colegio Tilatá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Esta investigación tuvo por objeto estudiar la manera en la que se abordan las categorías de raza y clase en la enseñanza de Ciencias Sociales en el Colegio Tilatá. Desde una perspectiva del currículo como práctica cultural ... -
La realidad de la formación docente en la cotidianidad de la escuela rural desde la mirada de algunas maestras del municipio de Pasca Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La investigación tiene como propósito comprender la formación docente desde las prácticas cotidianas del maestro rural en la escuela, a partir de la historia de vida de tres maestras del municipio de Pasca Cundinamarca. ... -
Rebulú, movimiento más allá de lo subalterno, proceso decolonizador e impregnado de identidad Afroquibdoseña.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado que deja a un lado las normas tradicionales establecidas por la academia para narrar por capítulos y en primera persona todo lo vivido en el territorio. Visibiliza un movimiento identitario que surge en la ... -
Recomendaciones educativas y urbanísticas para el aprovechamiento del potencial educativo de los parques urbanos en Bogotá. Una revisión sistemática desde la literatura técnica y normativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Los parques en Bogotá como parte del espacio público velan un carácter educativo que puede ser fructífero para la ciudad. A través de la revisión sistemática de la documentación técnica y normativa existente sobre parques ... -
Reconstrucción colectiva de la historia; luchas sociales, educativas y populares en la localidad de Bosa entre 2009 y 2019.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo se postula como una reconstrucción colectiva de la historia, desarrollada en el marco de procesos políticos y pedagógicos de naturaleza comunitaria ocurridos en la localidad de Bosa entre los años 2009- 2019. ... -
Recontextualizaciones en los procesos de formación teatral. La experiencia en el programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes-ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La investigación es un análisis curricular del proceso de recontextualización desde la selección y organización de contenidos de formación teatral, en el programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes-ASAB de la ... -
Redes sociales digitales, cognición y sujeto juvenil : una aproximación a la teoría.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo propone una ruta de análisis teórico, conceptual y contextual que permita evaluar el uso que los jóvenes hacen de las redes sociales digitales y su posible incidencia en los procesos cognitivos. Se ... -
Redes sociales y procesos escolares en un mundo de pequeños relatos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta tesis encuentra relaciones entre las redes sociales y los procesos y usos escolares desde la mirada de los microrrelatos de la posmodernidad. La pregunta busca la relación entre los procesos escolares y las redes ... -
Las reformas curriculares escolares en matemáticas en el marco de la institucionalización del aprendizaje (1960 – 1985).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Esta investigación se centró en mostrar las transformaciones que sufrieron las reformas de las matemáticas escolares a través de diferentes sucesos a lo largo de la historia. Uno de ellos fue el uso de la noción de desarrollo ... -
Los regionalismos en la interpretación del tiple : el saber en relación con la cultura.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación analiza la relación que tienen el saber y la cultura con conceptos como sociedad, región y regionalismos para entrever la relación que los regionalismos tienen en la interpretación del instrumento ... -
La regulación de los Centros de Investigación Universitarios en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esta tesis de grado, da cuenta de una investigación desarrollada en el marco de la Maestría en Educación de la UPN, la cual tiene como objeto, el estudio de la “regulación de los centros de investigación en las Universidad ... -
Regulación del trabajo académico. Tras sus bambalinas en la Universidad Pedagógica Nacional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de investigación se constituye en un esfuerzo por revisar la configuración de la regulación del trabajo académico los profesores universitarios —específicamente catedráticos y ocasionales de la Universidad ... -
Relaciones coloniales presentes en la producción de textos escolares para el desarrollo de competencias ciudadanas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de Grado para optar por el título de Magister en Educación y en la que el problema de investigación se centra en “develar las relaciones coloniales presentes en la producción del texto escolar para el desarrollo de ... -
Relaciones de los estándares con el currículo y la evaluación : estudio de caso en el IPN.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de grado presentada para optar al título de Magister en Educación en el Énfasis de Evaluación y Gestión Educativa, tiene como propósito analizar las relaciones que establecen los docentes de ciencias sociales con los ... -
Relaciones de los estilos de crianza y los estilos de enseñanza en la configuración del patrón de aprendizaje, un estudio de caso en niños de 5 de primaria de un colegio público de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La presente investigación, por medio de un estudio de caso múltiple, analiza las relaciones de los estilos de crianza y los estilos de enseñanza en la configuración de los patrones de aprendizaje, dirigido al significado ...