Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 75-94 of 842
-
Bailando el ritmo : la expresión corporal como elemento pedagógico en la enseñanza- aprendizaje de conceptos rítmico musicales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo de investigación muestra una producción que surge de la reflexión respecto a diferentes elementos de orden pedagógico y disciplinar, en relación a la enseñanza - aprendizaje del ritmo musical y la manera ... -
La bicicleta como recurso educativo para la apropiación de ecosistemas en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Estudio de tipo descriptivo, donde se realiza la caracterización de una experiencia de educación ambiental en la que se utiliza la bicicleta como recurso educativo, la cual busca analizar su aporte a procesos de apropiación ... -
Bildungsroman : formación y prácticas ejercitantes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Esta investigación intentó producir una intersección entre las prácticas ejercitantes y dos Bildungsroman, de modo tal que se brinden algunas pistas para estudiar el vínculo de la formación, como un problema humano, con ... -
El bilingüismo en Colombia y su recontextualización como política lingüística.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Esta investigación se concentrará en el análisis del bilingüismo como discurso y estrategia recontextualizada de la enseñanza de Lenguas Extranjeras en Colombia. Su institucionalización como política lingüística y el impacto ... -
Cacerolazos, besos y abrazos en la protesta estudiantil en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Los movimientos estudiantiles en Colombia se han caracterizado, durante los últimos 50 años, por enmarcar sus protestas en actos de lucha violenta. Esto debido a las múltiples condiciones y elementos que configuran las ... -
La calidad en programas de modalidad virtual desde los códigos de la cultura académica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Desde hace aproximadamente dos décadas, en Colombia se empezó a hablar de la importancia de usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación, sobre todo en la superior, con la promesa que esta ... -
Cambio institucional y el discurso de la calidad en la Institución Educativa. Estudio de caso: Instituto Colombiano De Aprendizaje – INCAP.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde el autor a través de un estudio de caso, da a conocer los principales resultados obtenidos en la investigación que tiene por título “Cambio Institucional y el Discurso de la Calidad en la Institución ... -
"Caminante no hay camino": trayectoria y carrera docente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo investigativo se propone a mostrar algunos rasgos recurrentes, generales y distintivos, que caracterizan la profesión docente a través de una metodología tipológica que establece elementos particulares tanto ... -
El caminar como experiencia de aprendizaje en la ciudad : estado del arte sobre políticas públicas, documentos y reflexiones académicas y sociales en Latinoamérica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación se enmarca dentro del proyecto interinstitucional “El caminar como experiencia de aprendizaje de la ciudad”, desarrollado por el grupo de Investigación en Pedagogía Urbana y Ambiental, vinculada ... -
Caminar para resignificar : acciones colectivas para la re significación territorial.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Tesis de grado donde el autor presenta una de las tantas formas de acercarse a procesos de resignificación territorial, las cuales para este trabajo se enmarcan en las acciones colectivas. Su comprensión, como fenómeno ... -
El camino de los saberes en la sistematización de la experiencia de la red de orientadores de la localidad de Bosa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La sistematización de experiencias de la Red de Orientadores de la Localidad de Bosa, como proceso de investigación, inscrita en el énfasis de Educación Comunitaria, Ambiente e Interculturalidad, Maestría en Educación de ... -
Campo de la enseñanza de la Historia en Colombia, 2000-2017.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Una transformación importante que vivió la investigación educativa en Latinoamérica fue el valorar la enseñanza de la historia como un referente empírico para la teorización (Plá & Pagés, 2014). Cada vez surgen más apuestas ... -
Canto lírico e hipoacusia : sistematización de una experiencia pedagógica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En la presente tesis de grado, para optar por el título de Magíster en Educación, la autora sistematiza una experiencia pedagógica incluyente en el campo de la educación musical, a partir de las herramientas brindadas por ... -
Caracterización de la experiencia de aprendizaje que adquiere el transeunte al caminar por los diferentes lugares que conforman la ciudad de Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El estudio denominado “Caracterización de la experiencia de aprendizaje que adquiere el transeúnte, al caminar por los diferentes lugares que conforman la ciudad de Bogotá”. Se realizó a través del análisis de los relatos ... -
Caracterización de la práctica de la evaluación de los aprendizajes en el Instituto Cultural Rafael Maya.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación plantea como objetivo general caracterizar la práctica de la evaluación de los aprendizajes desde la visión de los docentes y estudiantes del Instituto Cultural Maya. Se ubicó en una investigación ... -
Caracterización de la práctica pedagógica con población en condición de discapacidad del Colegio Francisco Primero su Santidad de la ciudad de Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta tesis tiene como objetivo caracterizar la práctica pedagógica de los profesores que atienden a la población en condición de discapacidad del colegio Francisco Primero Su Santidad, como reflejo de los procesos de ... -
Caracterización de las estrategias docentes que favorecen el aprendizaje autorregulado en estudiantes de grado undécimo de educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Para esta investigación se planteó un estudio de caso, con cuatro docentes de undécimo grado de un colegio público de la ciudad de Bogotá, donde la promoción del aprendizaje autorregulado será entendida a partir del rol ... -
Caracterización de las prácticas evaluativas de los profesores de lengua extranjera inglés, encuentros y desencuentros: estudio de una experiencia en la educación superior.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación presenta la caracterización, las nociones y las prácticas de evaluación que tienen los profesores de Lengua Extranjera Inglés, y su relación con la Prueba de Estado Saber Pro , lo cual está limitando las ... -
Caracterización de las prácticas evaluativas en el programa virtual de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como propósito caracterizar las prácticas evaluativas implementadas en el programa de Psicología de la UNAD desde un entorno virtual. Para ello, se incluye dentro de la investigación ... -
Caracterización de los estilos de enseñanza en profesores de Música : un estudio de casos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis para optar al título de magister que tiene como objeto Caracterizar los estilos de enseñanza de docentes de música desde la dimensión de la interacción comunicativa en el aula en contextos educativos formales y no ...