Producción Editorial
Recent Submissions
-
Telares formativos entre la Educación Ambiental y la educación a distancia
Esta obra presenta y analiza novedosamente las necesidades de la crítica hoy. Son problematizaciones que tensionan lo evidente, ya que reiteran algunas problemáticas que son ampliamente conocidas y abren posibilidades para ... -
Investigaciones sobre acciones sociopolíticas y ambientales en la escuela, a partir de la formación de profesores investigadores en el abordaje de cuestiones sociocientíficas
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasEl propósito de este artículo es describir un estado del arte de las acciones socio políticas y ambientales en la escuela, desde la formación de profesores en ejercicio como investigadores a partir del tratamiento de ... -
Propuesta de educación hídrica ciudadana
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasEl trabajo en Educación hídrica ciudadana, forma parte de la tesis de maestría en educación, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, titulada “PROPUESTA DE EDUCACIÓN HÍDRICA CIUDADANA PARA LA CUENCA BAJA DEL ... -
INFOGRÁFICOS, REDES SOCIAIS, ENSINO DE CIÊNCIAS E EDUCAÇÃO AMBIENTAL: ALGUMAS ARTICULAÇÕES POSSÍVEIS DESDE UMA PESQUISA EM CONSTRUÇÃO
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasNeste trabalho, realiza-se uma reflexão acerca de como os infográficos podem ser estratégicos para a constituição de uma comunidade de aprendizagem sobre meio ambiente formada por jovens em uma rede social. Nos resultados, ... -
CARACTERIZACIÓN DE LA DIMENSIÓN EDUCATIVA DE TRES ZOOLÓGICOS COLOMBIANOS: REFLEXIONES SOBRE LOS PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE ESTOS ESPACIOS
En las últimas décadas los Zoológicos vienen siendo reconocidos como espacios de educación no formal, superando una visión de Instituciones dedicadas únicamente a la exhibición de especies animales y el entretenimiento. ... -
NARRATIVAS DE JOVENES TRAPECISTAS SOBRE SU MUNDO DE LA VIDA COMO UNA ORIENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO VIDA DESDE LA BIOLOGÍA.
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 368.386Hablar de la vida y lo vivo en el contexto contemporáneo denota un panorama complejo. Enseñar la vida y lo vivo desde la biología, sugiere ampliar los límites globales que establecen unas metas educativas, en cumplimiento ... -
CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO EN FORMULACIÓN DE PREGUNTAS DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN LA PRUEBA SABER PRO PARA DOCENTES EN FORMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES EN COLOMBIA.
El presente documento aborda la forma en la cual están estructuradas las preguntasde la evaluación externa SABER PRO diseñada por el Instituto Colombiano para elFomento de la Educación Superior (ICFES) para docentes en ... -
Visiones sobre ciencia de estudiantes universitarios en el contexto del laboratorio de Microbiología y su relación con la historia
Las concepciones que poseen docentes y estudiantes como principales actores de la educación, cobran importancia por constituir un aspecto que puede detener o impulsar los cambios que se plantean actualmente en la educación ... -
ESPACIOS RENATURALIZADOS COMO AMBIENTES DE APRENDIZAJE
El presente escrito, es un informe parcial de aspectos conceptuales y técnicos, implicados en el marco del Convenio Interinstitucional 03258/2013, suscrito entre la Secretaría de Educación Distrital y el Jardín Botánico ... -
APORTE DEL DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS A LA FORMACIÓN DE FUTUROS DOCENTES DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Fuente: Bio-grafía; 2013: Número Extraordinario, II Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 23-25 de octubre de 2013); 762.770En este documento presentamos resultados preliminares acerca de la sistematización del diseño de unidades didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales. El grupo de trabajo consistió en 23 futuros docentes con ... -
Análisis del discurso escrito de estudiantes universitarios acerca de la inmunidad
Se realizó un estudio comprensivo sobre las características del discurso escrito de 37 estudiantes universitarios, acerca de los procesos que se desencadenan en el sistema inmune como respuesta a la acción de microagresores. ... -
LA AUTONOMÍA COMO UNA ACTITUD EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SÉPTIMO DE UNA IED DE BOGOTÁ - COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y METODOLOGÍA
Fuente: Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 479.486 -
El Aula Ambiental: Un Espacio que Contribuye al mejoramiento de la Relación Hombre, Cultura y Naturaleza. (pág. 188-196)
Fuente: Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 4 (2010): ene-jun; 167.175 -
UNA EXPERIENCIA DE SISTEMATIZACIÓN DEL I ENCUENTRO AMBIENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.
La realización de este Primer encuentro ambiental Universidad, ambiente y sustentabilidad, permitió conocer las ideas, los discursos, actividades, talleres y proyectos, que se llevan a cabo en diferentes escenarios educativos, ... -
Abordaje de Cuestiones Sociocientíficas: una alternativa para trabajar la interdisciplinariedad y vivenciar interacciones CTSA
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasPensar en el objetivo de la educación en un contexto inmerso en procesos de globalización, significar asumir la necesidad de transformar y reconstruir el currículo conforme a las necesidades actuales. Ante esto, se hace ... -
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PRÁCTICO, A PARTIR DE LA PRAXIS DE UNA DOCENTE EN FORMACIÓN (Pag: 77-94)
Fuente: Bio-grafía; Vol. 5 Núm. 8 (2012): ene-jun; 77.94El presente artículo aporta a la construcción del Conocimiento Práctico, por medio del análisis de una práctica reflexiva, de una docente en formación del Proyecto Curricular de Licenciatura en Biología, de la Universidad ... -
La Resignificación de La Mujer desde la Comprensión de lo Vivo y el Rol del Maestro en un Contexto Carcelario
Fuente: Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 178.188 -
Formação de professores e educação ambiental: uma abordagem interdisciplinar na construção de saberes e fazeres docentes na Biologia e Geografia
Os debates sobre o meio ambiente têm tido destaque nas últimas décadas, suscitando a reflexão sobre os problemas advindos do desenvolvimento e a necessidade de promoção de uma educação ambiental transformadora. O intuito ... -
EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE DOCENTES PRINCIPIANTES DE CIENCIAS NATURALES: UN ESTUDIO CON PROFESORES DE DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA
Presentamos el diseño de instrumentos y aplicación preliminar para el primer proyecto de investigación en el departamento del Huila, en torno a la configuración del Conocimiento Profesional del Profesor de ciencias naturales, ... -
Formação de professores e desenvolvimento de currículo na área de Ciências da Natureza e suas Tecnologias acompanhado pela pesquisa
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTrata-se de pesquisa de mestrado, em fase inicial, que objetivou investigar o potencial formativo da ferramenta de áudio-gravação pelo grupo de pesquisa (GEQPC) da Universidade Federal do Rio Grande, Brasil (FURG). Este ...