Las niñas y los niños del destierro. Indígenas y afrodescendientes en la ciudad
xmlui.custom.rm-title
Date
2016-10-04Author
Castillo Guzmán, Elizabeth
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/NYN/article/view/6710Palabras claves
Infancia
Niñez en situación de desplazamiento
Conflicto armado
Derechos
Grupos étnicos
Derechos humanos
Metadata
Show full item recordAbstract
Según las cifras oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (onu), Colombia es la segunda nación del planeta con población en situación de desplazamiento forzado. Este fenómeno complejo y de larga data tiene una expresión muy dramática en lo que se refiere a la situación de la niñez indígena y afrodescendiente en los entornos urbanos contemporáneos a los cuales han sido desterradas familias y comunidades de diferentes regiones del país. Este artículo pretende sensibilizar a la comunidad de pedagogos, formadores de docentes e investigadores educativos respecto de los derechos de esta niñez en los sistemas escolares de ciudades como Bogotá. Nos valemos de algunos testimonios que reflejan las difíciles y desiguales circunstancias que enfrentan muchos de ellos y muchas de ellas al interior de la escuela urbana y sus culturas pedagógicas, para resaltar el papel que cumple la escuela en el tratamiento digno de su diferencialidad cultural, lingüística y étnica. Se trata de una reflexión en torno al racismo y a la discriminación que subyacen en un sistema escolar colombiano y sus efectos en la vida niñas y niños.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Nodos y Nudos [563]