Memorias del paro nacional del 21 noviembre de 2019 en Bogotá. Análisis relacional desde las escalas geográficas y la acción social colectiva.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Vargas Pineda, Camila Alejandra
Director / Asesor / Tutor
Ávila Martínez, Jenny Marisol
Metadata
Show full item recordAbstract
Puede afirmarse que, en la historia reciente de las protestas sociales en Colombia, el Paro nacional iniciado el 21 noviembre del año 2019, fue por su carácter multitudinario e impacto social, un hecho de grandes dimensiones, fundamental para el análisis y estudio de la historia reciente de los movimientos sociales y la acción colectiva. Lo anterior, conduce a indagar por el desarrollo y las implicaciones de estas protestas en particular, por ser un hecho tan reciente del que aún se están viviendo sus ecos.
Esta investigación es un aporte a esa pregunta por lo acontecido desde una mirada que se sitúa geográfica, específicamente escalar. Lo anterior involucra el estudio de las geografías críticas y de los movimientos sociales, y busca un mejor entendimiento de las luchas sociales del presente, con el ánimo de estimular la participación política y social en las luchas del futuro. Así, este escrito, explora los desarrollos del paro nacional del 21 de noviembre de 2019 en relación con distintas escalas geográficas, las cuales permiten una lectura relacional de actores, elementos y expresiones particulares del fenómeno de la protesta social, sobre un espacio geográfico en su dimensión local, nacional, regional y global.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales