Desarrollo de Computer Assisted Language Learning (CALL) estado del arte.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Fiallo Hernández, Hernan
Director / Asesor / Tutor
Olaya Cortes, Juan Fernando
Materias o Temas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - EducaciónEnseñanza de una segunda lengua - Estado de arte
Recursos tecnológicos
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que se propone mostrar un estado del arte de los avances alcanzados por la enseñanza de idiomas a través del ordenador. El estudio de este desarrollo empezó a ser reconocido como disciplina desde finales de la década de los ochenta como C.A.L.L. (Computer Assisted Language Learning) y que posteriormente fue traducido al castellano como E.L.A.O (Enseñanza de Lenguas asistidas por Ordenador). Siguiendo las recomendaciones hechas por Londoño, O., Maldonado, L., & Calderón, L. (2014) sobre la construcción de estados del arte, este estudio desglosa el panorama histórico, pedagógico y tecnológico que ha tenido la enseñanza de idiomas haciendo uso de las TIC, iniciando en la década de los 60 hasta la fecha. El termino CALL empezó a tomar fuerza dentro de los investigadores y docentes después de la publicación del libro Computer Assisted Language Learning, Context and Conceptualization de Levy en el año 1997, se toma como punto de partida de esta disciplina que hasta el día de hoy ha sido estudiada por múltiples investigadores alrededor del mundo y que hoy cuenta con congresos especializados, publicaciones, periódicos y plataformas destinadas a continuar aportando a este campo con el fin de mostrar sus avances y realizar reflexiones tecnológicas y pedagógicas al mismo
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especializacion en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación