Enseñanza del cambio químico en grado octavo. Una estrategia didáctica desde la química verde y los trabajos prácticos de laboratorio.
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Téllez Molina, Javier Armando
Director / Asesor / Tutor
Pérez Miranda, Royman
Franco Moreno, Ricardo Andrés
Palabras claves
Didáctica de las ciencias
Cambio químico
Química verde
Enseñanza de la química
Trabajos prácticos de laboratorio
Investigación en el aula
Keyword
Didactics of scienceChange chemistry
Practical laboratory work
Green chemistry
Teaching chemistry
Classroom research
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento muestra en detalle un ejercicio de investigación en didáctica de las ciencias, en el cual se aborda la enseñanza de un concepto fundamental en química, el concepto de cambio químico, mediante una estrategia de innovación didáctica fundamentada en los trabajos prácticos de Laboratorio (TPL) y los principios de la Química Verde.
A partir de un recurso de indagación se identifican las concepciones iniciales que tiene un grupo de estudiantes de grado octavo sobre el concepto a enseñar, se analizan los resultados obtenidos y se evidencia que los estudiantes asumen el cambio químico más como un fenómeno de orden físico, que sucede a nivel macroscópico y está sustentado en los cambios observables a simple vista que experimentan las sustancias.
Con este insumo inicial se procede al diseño de una estrategia de innovación didáctica, que ubica a las prácticas de laboratorio como herramienta metodológica esencial en la enseñanza de las ciencias experimentales. Se seleccionan seis (6) prácticas de laboratorio, que se encuentran en libros de texto de educación básica y media y se organizan los protocolos en una secuencia didáctica. Se propone una metodología de “evaluación verde” para los protocolos de laboratorio, sustentada en los principios de la Química Verde, que permite establecer que tan eficiente, en términos del impacto ambiental, es la práctica desarrollada.
Al finalizar la secuencia didáctica se aplican recursos de indagación, orientados a analizar el cambio en la concepción inicial sobre el cambio químico, en la perspectiva de la comprensión de este fenómeno. A su vez, la evaluación de protocolos a la luz de la química verde permite reflexionar en torno a la problemática ambiental y establecer parámetros definidos frente al diseño de prácticas de laboratorio amigables con el ambiente y la salud.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de la Química