TƟsrap de Illi : saber, semilla y palabra. Sistematización de experiencias en agroecología por medio del arte en la concentración escolar Misak. Cajibío – Cauca.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Almanza Vera, Lina Marcela
Moreno Hurtado, Laura Lorena
Director / Asesor / Tutor
Lozano González, Ángela María
Palabras claves
Interculturalidad
Agroecología
De - Colonialidad
Arte como lenguaje
Territorio
Misak
Educación propia
Diálogo de saberes
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado para optar el título de Licenciatura en Ciencias Sociales.
El proceso investigativo se realizó en el municipio de Cajibío- Cauca en la Concentración Escolar Misak, en adelante CEM, del cabildo Kurak Chak desde Junio de 2017 hasta Junio de 2019. En la institución se trabajó con población indígena Misak y Nasa, con campesinos y algunos afrodescendientes, tanto estudiantes como maestros. Los grados con los que se realizó el proceso fueron cuarto, quinto de primaria y sexto de secundaria, cada uno en sesiones y espacios diferentes; además de recibir la colaboración de la planta de docentes de la CEM.
En esa medida se elaboró una propuesta pedagógica denominada TƟsrap de Illi: saber, semilla y palabra, la cual tuvo como referentes las concepciones de interculturalidad, agroecología, de-colonialidad, arte como lenguaje, territorio y educación propia, con el objetivo de generar un diálogo de saberes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales