Lenguajes corporales como formas de participación en la primera infancia (gestación a dos años) reconocidas por los adultos.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
López Ospina, Liz Stefany
Muñoz Rodríguez, Jenny Mildred
Director / Asesor / Tutor
Castañeda Bernal, Elsa Yolanda
Palabras claves
Participación
Hogar Infantil Jairo Aníbal Niño - Primera infancia - Bogotá
Familia - Participación
Primera infancia
Lenguajes corporales
Lenguaje corporal - Infantes
Familia
Cuidadores y mediadores
Metadata
Show full item recordAbstract
Este Informe de investigación es el derivado de los resultados de la tesis “Lenguajes corporales como formas de participación en los primeros años reconocidos por los adultos”. El cual pretende contribuir a la construcción de conocimiento desde la perspectiva de primera infancia y participación, desde el lenguaje corporal a través de la comprensión y asistencia de los adultos (padres cuidadores, mediadores) niños y niñas del jardín Infantil Jairo Aníbal Niño.
Brinda aportes sobre las consideraciones existentes acerca del derecho a la participación en la primera infancia, con un especial enfoque en los dos primeros años de vida, un rango poco explorado en el tema de participación, por la comunidad académica y política.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)