Maestría en Desarrollo Educativo y Social
Recent Submissions
-
Sincronizando vínculos con la Tierra y la comunidad, a partir de diálogos de saberes ancestrales : sistematización de una experiencia en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esta tesis de grado de Maestría de investigación corresponde a un ejercicio elaborado a partir de la Sistematización del ‘Sincronario La Perse’, una experiencia de diálogos de saberes, realizada entre el año 2017 y el 2018, ... -
Identidad cultural, una cuestión digital : estudio de caso sobre identidad, tecnologías digitales y etnoeducación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)En el presente documento, el lector encontrará el resultado de la investigación desarrollada en la Institución Etnoeducativa Rural Bilingüe Inga Iachai Wasi Carlos Tamabioy del municipio de Santiago, en el departamento de ... -
Producción de subjetividades en universitarios a partir de prácticas de lectura y escritura.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado que problematizó las prácticas de lectura y escritura y las experiencias derivadas de ellas como posibilidades de procesos de producción de subjetividades. A partir de algunas categorías del esquizoanálisis, ... -
Componentes que configuran ambientes híbridos de aprendizaje para la democratización del conocimiento sobre el cuidado de la familia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La inclusión de las herramientas virtuales a las estrategias educativas se constituye elementos claves en la democratización del conocimiento. En el área de las disciplinas de salud se considera el punto de partida al ... -
Comunidad Wounaan, descripción y comprensión de las relaciones que median en su nuevo contexto. La Mesa Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente investigación se desarrolló con base en la experiencia de un grupo de indígenas de la comunidad Wounaan, desplazada del pacífico Colombiano, en el Departamento del Chocó, municipio del litoral de San Juan, hacia ... -
Investigadores junior. Una experiencia etnográfica con niños y niñas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Tesis de grado de maestría que explora los imaginarios sociales de un grupo de niños y niñas sobre la diferencia cultural a través de una metodológica etnográfica en colaboración, el estudio tuvo como objetivo, conocer los ... -
Formación ciudadana y ambiental en el Club Escolar “El Parche” (2006 – 2016).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado con el objetivo general de interpretar las prácticas pedagógicas en el proceso de formación ciudadana y ambiental de la experiencia del club escolar “El Parche” mediado por el uso y aprendizaje de herramientas ... -
Sistematización del proyecto abrapalabra: una experiencia de formación para la participación y la autonomía en educación inicial, llevada a cabo en el Colegio Técnico Tomas Rueda Vargas IED.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Esta Tesis de grado es el resultado del proceso de sistematización de la experiencia pedagógica ABRAPALABRA, llevada a cabo en el Colegio Técnico Tomás Rueda Vargas de la ciudad de Bogotá a partir del Año 2011. Se evidencia ... -
Formación ética y ciudadana para el sector bancario y financiero del SENA.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente Trabajo de grado contiene el resultado de la investigación denominada Concepciones y prácticas de formación ética y ciudadana de los Instructores del Programa de Gestión Bancaria y Entidades Financiera (PGByEF) ... -
El cuerpo en la escuela : subjetividades de jóvenes de las Instituciones Educativas Distritales Alemania Unificada y Fabio Lozano Simonelli de la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Se desarrolló una investigación hermenéutica, con enfoque etnográfico, para identificar y entender la constitución de subjetividades en los cuerpos-sujetos de jóvenes de dos instituciones educativas distritales de Bogotá, ... -
El joven en las políticas educativas colombianas en los años 90
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La presente tesis de grado adscrito a la línea de investigación: Socialización Política, tiene como propósito analizar los procesos de configuración del joven colombiano a partir de los discursos educativos vinculados con ... -
Configuración de subjetividades de los jóvenes privados de la libertad en la Escuela de Trabajo el Redentor.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado donde el autor visibiliza las experiencias de socialización previas y durante la sanción de privación de la libertad, en jóvenes que se encuentran en la Escuela de Trabajo el Redentor, y a partir de la ... -
Representaciones sociales de los jóvenes de grado undécimo acerca de la escuela y como se vinculan con las prácticas educativas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde el objetivo es identificar y conocer, las representaciones sociales de los jóvenes del colegio Aulas Colombianas San Luis y cómo se vinculan con las prácticas educativas llevadas a cabo dentro de la ... -
Comprensiones sobre convivencia, paz y ciudadanía. “Una lectura desde las realidades de niños, niñas y sus familias”
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de investigación hermenéutico de carácter interpretativo realizado en el marco de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social desarrollado en dos instituciones de carácter público: una en la localidad de Bosa de ... -
El agenciamiento de lo comunitario en la configuración de las subjetividades políticas de Guanacas, Inzá Cauca: una reconstrucción colectiva de la historia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta investigación tiene como propósito visibilizar el agenciamiento de lo comunitario en la configuración de subjetividades políticas en la comunidad de Guanacas en Inzá Cauca, desde el enfoque cualitativo, siguiendo el ... -
Construcción de Paz y convivencia en la escuela a partir de las narrativas de estudiantes que presentan dificultades relacionales y sus familias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado cuyo propósito principal fue comprender cómo las concepciones sobre la paz y la convivencia de las y los estudiantes de grado sexto y séptimo con dificultades relacionales y de sus familias influyen en los ... -
Comprensiones de la relación entre desarrollo humano y atención integral en contextos de privación de la libertad para adolescentes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia se contempla la privación de la libertad como sanción para aquellos adolescentes entre 14 y 17 años que han cometido delitos considerados graves. ... -
El mundo de la doxa como obstáculo para la formación del pensamiento en la escuela. El conflicto social y armado y los acuerdos de Paz de Colombia como ilustración
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde las autoras se proponen recuperar y reivindicar la fuerza y energía del pensamiento frente al accionar creciente de la doxa (opinión, creencia, falsa conciencia, dogmatismos, idealizaciones, conjetura, ... -
La corporeidad de la maestra de educación inicial y la relación con sus prácticas pedagógicas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado vinculado a la línea de investigación de niñez, propone la comprensión de la biografía corporal de una maestra de educación inicial, las relaciones que entabla con las niñas y los niños que acompaña y los ... -
Mecanismo resulutorio utilizado por jóvenes para la solución de conflictos, como una apuesta al ejercicio de ciudadanía. Caso: grado décimo de la Institución Educativa San José de Moñitos, Córdoba
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado, es un estudio de caso que se propone investigar el mecanismo resolutorio de conflictos utilizado por los jóvenes del grado 10° de la Institución Educativa San José de Moñitos - Córdoba, como ...