Maestría en Desarrollo Educativo y Social
Recent Submissions
-
La inclusión en el contexto educativo. Principios pedagógicos para la transformación de un paradigma
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Es indudable que la escuela, es una de la instituciones más importantes para el desarrollo de la sociedad, ya que en ella se llevan a cabo procesos de enseñanza-aprendizaje que contribuyen, junto con los que se establecen ... -
La experiencia de la participación en el proyecto Ciudades Prósperas para niños, niñas y adolescentes, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, en el barrio Minuto de Dios de Cúcuta, Norte de Santander
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Esta investigación sistematiza el componente de participación del proyecto de alto impacto social Ciudades Prósperas, que tenía un ideal de sociedad amigable con los niños, niñas y adolescentes y que dinamizó una respuesta ... -
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo en el sector Santa Lucia en el municipio de Tunja
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El objetivo de esta investigación fue realizar la caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo del sector Santa Lucia del Municipio de Tunja. (Colombia) ... -
Habitantes de la calle: formas para su intervención social. Experiencia de organización socio-comunitaria y proceso pedagógico Barrio Chino y Sierra Morena. Localidades de Barrios Unidos y Ciudad Bolivar en Bogotá, D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Se adelanta un proceso de sistematización y reflexión crítica de la experiencia de trabajo con habitantes de calle y del quehacer en el proceso de trabajo interinstitucional, donde convergen la experiencia de reubicación ... -
Lenguajes de Paz: una construcción social femenina. Una experiencia de la iniciativa local de Paz de Facatativá-Cundinamarca
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis de grado donde la autora presenta los resultados parciales de la sistematización de experiencia de la Iniciativa Local de Paz – ILP, denominada Mujeres Activas que se desarrolla en Facatativá – Cundinamarca, en ... -
Retos para la formación en derechos humanos: el desafío de concienciar una nueva subjetividad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente artículo se centra en el análisis de un documento denominado, el reto de la construcción de subjetividad, producido para el Macroproyecto La formación del sujeto de derechos en las prácticas pedagógicas de ... -
Emergencia de liderazgos juveniles en Montes de María
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El Trabajo de grado se propone indagar por los espacios que promueven y dinamizan la construcción social, política y participativa que configuran a los y las jóvenes pertenecientes a 7 municipios de Montes de María entre ... -
Sistematización de experiencias que promueven la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Bogotá D.C. y en World Vision Colombia - Montería
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este documento presenta los resultados de la sistematizacion de dos experiencias que promueven la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes desarrollada por un entidad pública y la otra por una organización de ... -
De la trasformación de las costumbres sociales a la satisfacción de las demandas de aprendizaje. Continuidades y rupturas en el discurso social sobre la educación en Colombia en la segunda mitad del siglo XX
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado cuyo propósito es identificar continuidades, rupturas y procedencias del discurso educativo en Colombia, desde la mitad de siglo XX hasta hoy, haciendo uso de algunas nociones metodológicas propuestas por ... -
Estado de la deserción escolar en los establecimientos oficiales de Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado generada en la línea de investigación de Prácticas Educativas en la Era Digital, en la que la autora se propone identificar el impacto que han tenido las políticas públicas frente a este fenómeno en el ... -
Dinámicas que movilizan acciones de participación ciberciudadana en prácticas crossmediáticas de comunicación de los colectivos en red
(2015)El presente trabajo de grado da cuenta de la investigación adelantada en torno a las dinámicas que movilizan acciones de participación ciberciudadana en prácticas crossmediáticas de comunicación de los colectivos en red, ... -
Superficies de emergencia del concepto buenas prácticas educativas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El documento hace parte de una investigación bajo el enfoque arqueológico- genealógico propuesto por Michel Foucault, el cual indaga las superficies de emergencia del concepto de buenas prácticas educativas. Desde una ... -
Capacidades de los agentes de cambio: una aproximación desde el enfoque de Martha Nussbaum
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo de grado construye un panorama de las capacidades humanas de los agentes de cambio de la Secretaría Distrital de Salud. Se utiliza un diseño narrativo biográfico a través de una escala de ordenación de ... -
Procesos de socialización política de la primera infancia en contextos de conflicto armado en cuatro generaciones de los corregimientos de: Pueblecito y San Rafael - Sucre - y Mingueo - La Guajira
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado de Maestría en Investigación en el que las autoras describen los procesos socialización política en la primera infancia en cuatro generaciones de tres corregimientos asentadas en la región del caribe colombiano, ... -
Concepciones de los docentes frente al sujeto de derechos y la práctica pedagógica en educación en derechos humanos: una mirada desde la pedagogía de la alteridad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de investigación que se deriva del macroproyecto “La formación del sujeto de derechos en las prácticas pedagógicas de las/os docentes: una mirada desde la Educación en Derechos Humanos (EDH)”, desarrollado en la ... -
Educación en Derechos Humanos: entre la transformación del currículo y las relaciones de poder en la escuela
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El artículo presenta el análisis entre la práctica y el discurso en la escuela desde la educación en Derechos Humanos en relación con el currículo y las relaciones de poder que este ejerce en la práctica pedagógica de los ... -
Tensiones entre conocimiento y formación en la concepción del sujeto de derechos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La investigación correspondiente a este artículo presenta las tensiones que emergen entre la concepción del sujeto de derechos y su formación en las prácticas pedagógicas a partir d ela información suministrada por algunos ... -
Formas de interacción y prácticas letradas de los nativos digitales en el ciberespacio: estudio realizado en la zona rural de Usme, Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado para optar por el título de magister en desarrollo educativo y social, el cual se centra en las formas de interacción en el ciberespacio de las y los jóvenes, como nativos digitales, las cuales dependen ... -
El Anaa Akua´Ipa como instrumento para la constitución de sujeto político en la Institución Educativa Indígena (I.E.I.) No 5 del Municipio de Maicao, La Guajira
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)En la tesis de grado el autor pretende, identificar las estrategias metodológicas que permitan a los estudiantes desarrollar un proceso de constitución de sujetos políticos a través de la implementación del modelo Etnoeducativo ... -
Apropiación del territorio y desarrollo de la identidad de niños y niñas de 5 y 6 años del Colegio El Porvenir en la ciudad de Bogotá: un acercamiento etnográfico en la localidad de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente tesis de grado de maestría de investigación hace una caracterización de las diferentes construcciones del territorio que los niños y niñas de 5 y 6 años del Colegio El Porvenir de la localidad de Bosa. Para tal ...