Práctica experimental y la formación científica en el aula.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Montes Jiménez, Cecilio Alberto
Director / Asesor / Tutor
Pérez Miranda, Royman
Palabras claves
Práctica experimental
Formación científica - Estudiantes
Estudio de caso - Educación media
Historia - Epistemología del experimento
Didáctica de la ciencia
Química - Enseñanza
Formación en ciencias
Docentes - Concepciones
Metadata
Show full item recordAbstract
En la tesis trata de identificar los cambios de las concepciones del profesor que se realizaron sobre la práctica experimental en lo histórico-epistemológico y didáctico. La estrategia metodológica propuestas se fundamentan en una reconstrucción histórica epistemológicas de esta actividad propia de las ciencias, en sus fundamentos didácticos y los criterios de análisis para el desarrollo en el aula. Se comparan con las diversas estrategias manejadas por profesores de ciencias en su ejercicio habitual. Para determinar estos cambios, se estableció el significado de la práctica experimental de los sujetos de la investigación, el cual se contrasto con una doble instancia con los estudiantes, para establecer la confianza de la investigación sobre los cambios histórico-epistemológico y didáctico en el profesor. Por último, se determinaron criterios que evidenciaron estos cambios conceptuales, metodológicos y actitudinales en términos asociados a las problemáticas didácticas relevantes en la investigación y la formación en ciencias en los estudiantes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de la Química