Search
Now showing items 1-6 of 6
Música, Cuerpo y Lenguaje. Aproximaciones desde la vivencia, la experiencia y las teorías pedagógico-musicales del siglo XX.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2014-12-03)
Este escrito es la primera parte del estudio sobre los pedagogos musicales del siglo XX que está realizando el grupo. Se va a centrar exclusivamente en: Carl Orff y Émile Jacques Dalcroze, quienes se fundamentan en los ...
Desentrañando la lógica interna del Constructivismo Social de Vigotski.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2010-07-12)
El desarrollo cognitivo y los procesos de aprendizaje se relacionan de manera dialéctica en el individuo que forma parte de un contexto determinado, esa unidad de contrarios, producto de la interacción social, le permite ...
Tríptico de palabras.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2011-01-20)
A propósito del lanzamiento de (Pensamiento), (Palabra) y Obra Nº 5 en el marco de la versión número 24 de la Feria internacional del libro realizada en Bogotá, el día 10 de Mayo nos reunimos profesores de la Facultad de ...
Entrevista con Patricia Ariza.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2017-01-31)
Pensamiento, Palabra y Obra entrevista a una artista, feminista y activista política, quien como mujer y artista ha permitido pensar el arte más allá de un simple espectáculo. Toda una vida dedicada al teatro y a darle ......
Músicos : trabajadores de la cultura o transmisores de sonidos musicales.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2013-08-15)
Según los objetos de estudio y el tipo de prácticas pedagógico-musicales observadas en los trabajos degrado realizados por los estudiantes de la profesionalización del programa Colombia Creativa (primeracohorte), se podría ...
La estética como salida ética en un mundo vertical y autoritario.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2008-09-25)
Comprender el papel de la formación ética y estética en el mundo contemporáneo requiere entrar en diálogo con la visión holística de la antigüedad griega, que concebía el mundo como una unidad, o “todo” constituido por ...