Efectos de las actividades conectadas y desconectadas en el desarrollo del pensamiento computacional y en la aplicación de conceptos computacionales durante la solución de problemas de programación siguiendo el modelo de progresión de tres estados.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Pérez Oñate, Carlos Andrés
Urrea Rodríguez, Luz Mila
Director / Asesor / Tutor
Leal Urueña, Linda Alejandra
Palabras claves
Pensamiento computacional
Actividades conectadas
Actividades desconectadas
Modelo progresión de tres estados
Programación
Solución de problemas
Educación media
Keyword
Computational thinkingPlugged activities
Unplugged activities
Three - State progression model
Programming
Problem solving
High school education
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento para la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación expone un estudio cuasiexperimental desarrollado con estudiantes de 10° de educación media del colegio SaludCoop Sur IED con el propósito de comparar el efecto diferencial de las actividades conectadas y desconectadas en la apropiación de conceptos computacionales y en el desarrollo de habilidades de pensamiento computacional cuando se integran como actividades previas al trabajo en el entorno de aprendizaje Makecode, siguiendo el modelo de progresión de tres estados.
En esta investigación se seleccionó el marco de referencia propuesto por Brennan & Resnick (2012), basado en tres dimensiones: conceptos, prácticas y perspectivas computacionales, el cual es parte fundamental para que los estudiantes logren desarrollar habilidades de pensamiento computacional.
El documento describe el contexto general del problema de investigación, los objetivos, referentes teóricos y conceptuales, el diseño de las actividades conectadas, desconectadas y del modelo usa-modifica-crea empleadas para promover el desarrollo del pensamiento computacional, el procedimiento empleado para la recolección de datos, el análisis cualitativo y cuantitativo, la discusión de los resultados, y finalmente las conclusiones y contribuciones que aportan este estudio a las ciencias de la computación.
Abstract
This paper for the Master's Degree in Information Technologies Applied to Education describes a quasi-experimental study developed with 10th grade students from SaludCoop Sur IED school with the aim of comparing the differential effect of connected and disconnected activities on the appropriation of computational concepts and the development of computational thinking skills when they are integrated as pre-work activities in the Makecode learning environment, following the three-state progression model.
In this research, the framework proposed by Brennan & Resnick (2012), based on three dimensions: computational concepts, computational practices and computational perspectives, was selected as a fundamental part for students to develop computational thinking skills.
The paper describes the general context of the research problem, the objectives, theoretical and conceptual references, the design of the connected, disconnected and use-modify-create activities used to promote the development of computational thinking, the procedure used for data collection, the qualitative and quantitative analysis, the discussion of results, and finally the conclusions and contributions of this study to computer science.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación