Search
Now showing items 1-10 of 121
Categoría de equivalencia para la enseñanza de la estequiometria desde una visión fenomenológica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En este documento se presenta el proceso investigativo que se llevó a cabo para llegar a la elaboración de la categoría de equivalencia, desde la perspectiva fenomenológica de las reacciones de electro descomposición, ...
Modelo didáctico analógico de enlace químico : caracterización de las formas de significar de los estudiantes de educación media
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El trabajo de grado busca establecer la importancia de transformar el discurso de la química en el aula frente a las explicaciones del concepto “enlace químico” y construir formas de significar propias de los modelos de ...
El uso de las TIC para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de la nomenclatura inorgánica
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Tesis de grado para optar al título de magister en Docencia de la Química: donde el autor presenta los resultados de la implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la nomenclatura en química ...
Implementación de una unidad didáctica desde el aprendizaje por investigación para la enseñanza y aprendizaje de la ley de las proporciones definidas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Tesis de grado donde el autor construyó una unidad didáctica para solucionar la enseñanza y aprendizaje de la ley de las proporciones definidas a estudiantes de grado decimo del colegio distrital María Cano I.E.D. partiendo ...
Diseño y aplicación de un programa de intervención cognitiva para el desarrollo del pensamiento espacial en el campo de la estereoquímica orgánica con estudiantes de educación media
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Específicamente, para la enseñanza de las Ciencias Naturales o Ciencias Físicas y en particular en la enseñanza de la química se pretende vincular el desarrollo de algunas habilidades de pensamiento espacial con tópicos ...
Programa guía de actividades para el fortalecimiento de competencias cognitivas en torno al concepto ácido-base
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En la presente tesis de grado se da a conocer los resultados relacionados con el fortalecimiento de las competencias cognitivas básicas (interpretativa, argumentativa y propositiva) en torno al concepto ácido-base, como ...
Desarrollo de competencias científicas : una propuesta didáctica para la comprensión del concepto glúcido en estudiantes de educación media
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
En la investigación se presenta una propuesta para el desarrollo de las Competencias Científicas desde las siete dimensiones de las competencias científicas planteadas por Antonio Joaquín Franco-Mariscal en su publicación ...
Enseñanza de los conceptos carbohidrato, proteína y lípido : una estrategia didáctica centrada en la química cotidiana y los trabajos prácticos de laboratorio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El proyecto de investigación se centra en el desarrollo de una secuencia didáctica que permita a los estudiantes facilitar el aprendizaje de la química orgánica, específicamente, del concepto de macromolécula, desde un ...
Estudio de la temperatura y su efecto en la velocidad de las reacciones químicas a partir de una perspectiva fenomenologíca
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Tesis de grado que intenta explora la construcción de analogías cognitivas, a partir de las relaciones y percepciones que conciben las estudiantes durante la implementación de una ruta de aula forjada a través del análisis ...
El papel de la práctica pedagógica en futuros profesores de Química
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
Se presenta los resultados de una investigación realizada de la práctica pedagógica en un pupo de futuros profesores de la licenciatura en química en el colegio Enrique Olaya Herrera I.E .D. ubicado en la localidad Rafael ...