De lo pictórico a lo patrimonial. El mural como práctica artística y pedagógica en la construcción de identidad en Usme.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Quiñones González, Jeisson Eduardo
Director / Asesor / Tutor
N/A
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación tiene como propósito principal, plantear procesos pedagógicos y artísticos que indaguen sobre la concepción en torno al patrimonio cultural con habitantes de Usme pueblo. Compresiones en el reconocimiento de su territorio local, al proceso colectivo como desarrollo identitario, y la concepción del espacio público como escenario de encuentros. Generando relevancia en su legado como bogotanos. Desde una metodología cualitativa, con enfoque hermenéutico en el método de investigación creación con herramientas etnográficas, se brindan resultados interesantes en la reflexión y apropiación de la comunidad frente a su patrimonio cultural. Para concluir que el mural como práctica artística y pedagógica, propicia la construcción de la noción de identidades colectivas. Las artes visuales tienen una potencia para generar en las comunidades discusiones simbólicas de sus territorios
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Visuales