Polifonías epistolares : relatos, cartas y otras misivas.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Gomez Velandia, Deisy Dayana
Director / Asesor / Tutor
Pardo Martínez, Mercedes
Metadata
Show full item recordAbstract
Polifonías Epistolares: Relatos, cartas y otras misivas es un trabajo de investigación/creación, que busca evidenciar y comprender diversas potencialidades de las cartas en el campo de la educación artística visual, desde un análisis riguroso de mi correspondencia y el desarrollo de unas categorías que dan cuenta de la focalización alcanzada en el análisis.
Sobre el documento: Es entendido como parte de los gestos artísticos implícitos en la investigación, por ende, tiene una cantidad considerable de imágenes que acompañan el texto y se enmarca dentro del ámbito de las escrituras creativas, fue escrito en su totalidad a mano, haciendo uso de una tableta digitalizadora, cada página fue diagramada en Adobe Photoshop y maquetada en Adobe InDesign; consta de un fragmento introductorio donde se revisan las generalidades de la investigación, enseguida se despliega un apartado de metodología orientado a desarrollar una propuesta propia del trabajo y necesaria para el procesamiento de información, dicha apuesta fue posible gracias a la creación de una carta astral donde orbitan las personas que fueron partícipes de todo el proceso -esto, respondiendo en parte a la metaforización de las cartas que se alcanzó en el trabajo-, luego se encuentran los capítulos, cada uno centrado en una potencialidad de las cartas, de la siguiente manera:
Polifonía Roja: Las cartas como preservadoras y posibilitadoras de historias. – Potencialidad Narrativa-
Polifonía Amarilla: Las cartas como encuentros educativos. – Potencialidad Pedagógica –
Polifonía Azul: Las cartas como objetos artísticos o pretextos para crear. – Potencialidad Artística –
La Polifonía Verde, que es la última, se toma como una invitación a posibles rumbos futuros para esta indagación; da cuenta de los cruces encontrados en los capítulos anteriores y consigna las conclusiones generales.
En cuanto a la creación final: se realizó una serie de dibujos/misivas llamada Retratos epistolares donde cada remitente fue retratada de acuerdo a la categoría donde se ubicó su correspondencia, y un pequeño mazo de tarot compuesto por cuatro cartas (ilustraciones digitales) que dan cuenta de arquetipos de mí misma: los roles que asumo dentro de la investigación, tanto los retratos como las cartas de tarot y demás gestos de creación, se encuentran distribuidos a lo largo del documento.
Abstract
Epistolary polyphonies: tales, letters and other missives is a research/creation production that intends to show and understand the potentialities of letters in the field of visual artistic education by rigorously analyzing my correspondence and developing categories that provides evidence of the achieved focalization of such analysis.
About the document: it is understood as part of the implied artistic gestures of the research, as such, it has a considerable amount of images that accompany the text and it is included in the ambit of creative writing, it was entirely handwritten , using a digitizing tablet, each page was diagrammatized in Adobe Photoshop and laid out in Adobe InDesign; it has an introductory fragment where the generalities of the research are revised, next it presents a methodology segment intended to develop an ad hoc work proposal which is necessary for information processing, this work was possible thanks to the creation of an astral chart where every participant of the process orbits – this partially responding to the letter metaphorization achieved in the process- then the chapters are presented, each one centered around the potentiality of the letters, as follow:
Red Polyphony: letters as preservers and enablers of stories – Narrative potentiality
Yellow Polyphony: letters as educational encounters- Pedagogical potentiality
Blue Polyphony: letters as artistic objects and excuses to create – Artistic potentiality
Green Polyphony, which is the last one, used as an invitation for future directions for this inquiry; presents the intersections found in previous chapters and the general conclusions.
About the final creation: a series of drawings/missives called Epistolary Portraits was created , in which each sender was portraited according to the category where her correspondence was located , and a little tarot deck was composed by four letters ( digital illustrations) which present my own archetypes: the roles I assume in the research, the portraits of the tarot decks and other creation gestures, are disseminated along the document.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Visuales