Pedagogía para superhéroes.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Rayo Montealegre, Daniel
Director / Asesor / Tutor
Pinzón Lizarazo, Oscar Daniel
Bulla Gutiérrez, Gloria
Palabras claves
Arte - Pedagogía
Pedagogía
Comics
Cómics educativos
Subjetividad
Artes visuales
Reconocimiento
Miedo
Arquetipo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de investigación es realizado en el colegio Pablo de Tarso I.E.D en donde se pretendió analizar las experiencias del docente investigador en torno a la educación artística visual, con el fin de articular este conocimiento a la realización de su práctica pedagógica. El docente es fuente primaria de investigación al narrar sus historias y con ellas evidenciar por un lado el contexto que le tocó vivir y por otro el placer por la elaboración de comics que influenciaron su formación. Estas historias son contrastadas con las experiencias dentro de la práctica pedagógica y dieron como resultado la manifestación de problemáticas del espacio pedagógico y los sujetos en
construcción. Una de las problemáticas más evidentes dentro de la escuela moderna, es que lo subjetivo, tiende a ubicarse en un segundo plano, dando prioridad a los conocimientos de tipo objetivo relacionados con los discursos de las ciencias exactas. Este proyecto entiende lo objetivo y lo subjetivo como elementos que se complementan, y en esa medida proyecta un aula que toma en cuenta la educación de la sensibilidad recupera al poeta, al artista, es decir, propicia el trabajo en equipo, reconocimiento
del otro, entre otros aspectos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Visuales