El ciclismo como práctica deportiva que configura sujetos

View/ Open
Date
2019Author
Ortiz Riveros, Edwin Giovanny
Director
Carlos Edilberto Ordóñez Pachón
Palabras claves
ACTIVIDAD DEPORTIVA
CICLISMO
DISPOSITIVO
DISPOSITIVO DISCIPLINARIO
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PRÁCTICAS DE CUIDADO DE SÍ
PRÁCTICA DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
PRÁCTICA DEPORTE RECREATIVO
PRÁCTICA DEPORTIVA CUIDADO DE SÍ
Metadata
Show full item recordAbstract
El deporte es una actividad que ocupa un lugar importante en los procesos sociales, por cuanto su significación, su sentido, puede ser elaborado desde distintos discursos e incorporarse a distintos modos de ordenamiento de la sociedad, de modo que esta actividad puede ser configurada como una práctica por distintos dispositivos. A su vez, las distintas prácticas deportivas constituyen escenarios en los que los sujetos son incorporados en los dispositivos correspondientes, esto es, las prácticas propias de cada dispositivo, permiten que los sujetos se instalen en los lugares que ese dispositivo confiere a los sujetos, en las formas de participación social vigentes–, de modo que en ellas asumen un modo de vida que incluye una forma de dar sentido a las actividades que realizan y, específicamente, de dar sentido a su cuerpo y de interpretarse a sí mismos. En este trabajo se buscó identificar rastros, indicios, de la forma como distintos sujetos interpretan y organizan la actividad deportiva que llevan a cabo, en el supuesto de que estos elementos permiten caracterizar la práctica que los convoca y que, por lo menos en parte, los configura. Se plantea que los sujetos, al llevar a cabo distintas rutinas, afianzar hábitos y buscar determinados resultados, se incorporan en una práctica que está en sintonía con discursos y ordenamientos vigentes en la sociedad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Fuente
Collections
- Maestría en Educación [592]