dc.contributor.advisor | Bertieri Soler, Claudia Liliana | spa |
dc.contributor.author | Barrera Rubiano, Cristian Javier | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-09T15:17:04Z | |
dc.date.available | 2019-07-09T15:17:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-21714 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9855 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación pretende contribuir activamente con la reconstrucción de la memoria social del barrio Manablanca ubicado en el municipio de Facatativá (Cundinamarca) y la elaboración de una propuesta pedagógica junto a las organizaciones populares Sie niscua, Yaracuy y CACTUS presentes en el territorio.
En el primer capítulo se abordaron algunas reflexiones y discusiones en torno a la categoría de memoria como experiencia social e individual y sus aportes al trabajo de investigación. Además, para la reconstrucción de la memoria social del barrio Manablanca fue importante abordar algunos recursos a nivel metodológico que permitiera hacer un acercamiento más detallado del trabajo investigación como lo fue la fuente oral y la sistematización de experiencias como productoras de conocimiento.
En el segundo capítulo, se abordó algunas generalidades del municipio de Facatativá, como su ubicación espacial, características físicas, división política y plan de ordenamiento territorial para luego hacer una caracterización del barrio Manablanca, teniendo en cuenta el testimonio de algunos habitantes pertenecientes a las organizaciones populares, Sie niscua, Yaracuy y CACTUS y la versión oficial de la alcaldía.
El tercer capítulo consistió en la elaboración de una propuesta pedagógica implementada en las organizaciones populares Sie niscua, CACTUS y Yaracuy del barrio Manablanca de Facatativá por medio de la memoria y la formación política.
En el cuarto capítulo se abordaron las reflexionas más significativas del maestro investigador alrededor de la experiencia investigativa y pedagógica tanto personal como colectiva, estableciendo relaciones entre el componente teórico y práctico como los alcances y dificultades del proyecto. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Memoria | spa |
dc.subject | Identidad barrial | spa |
dc.subject | Formación política | spa |
dc.subject | Pedagogía crítica | spa |
dc.subject | Barrio Manablanca | spa |
dc.subject | Organización popular | spa |
dc.title | Reconstrucción de la memoria histórica del barrio Manablanca e implementación de una propuesta pedagógica critica junto a las organizaciones populares como contribución al fortalecimiento de la identidad y el territorio. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Ciencias Sociales | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | (15 de Marzo de 2013). (L. Luna, Entrevistador) | |
dc.relation.references | (2013). Facatativá: Corporación CACTUS. | |
dc.relation.references | (23 de 11 de 2015). Obtenido de Periodico el Tiempo: www.eltiempo.com | |
dc.relation.references | Alfonso Torres Carrillo, A. J. (2006). La construcción del objeto y los referentes teóricos en la
investigación social. En A. Jiménez Becerra, & A. Torres Carrillo, La práctica investigativa en
ciencias sociales. Bogota, Colombia: Departamento de Ciencias Sociales. UPN. | |
dc.relation.references | Alvarez, P. (2013). Caracterizacion barrial. Bogotá: Coorporacion CACTUS. | |
dc.relation.references | Aya, G. (29 de 08 de 2017). (C. J. Barrera, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Bedoya, I. (1989). Ensayo histórico crítico sobre el objeto y meétodos pedagógicos. Bogotá: Ecoe. | |
dc.relation.references | Betancourt, D. (2006). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica, Lo secreto y lo
escondido en la narracion y elrecuerdo. En A. T. Carrillo. | |
dc.relation.references | Cactus (2013). Entrevista [Grabado por G. Ayala]. Facatativá, Colombia. | |
dc.relation.references | Cactus, c. (2011). Flores colombianas: entre el amor y el odio. Bogotá. | |
dc.relation.references | Calveiro, P. (2017). La memoria y le testimonio como asunto del presente . 2017: Clacso | |
dc.relation.references | Camelo, F. (26 de Agosto de 2017). Organización popular. (C. Barrera, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Camelo, F. (26 de Agosto de 2017). Oroganización popular. (C. Barrera, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Camelo, W. A. (31 de Octubre de 2016). (C. J. Rubiano, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Carrillo, A. T. (1999). la sistematización de experiencias educativas: reflexiones sobre una practica
reciente. En U. P. Nacional, Pedagogia y saberes (págs. 7-17). Bogota: red academica. | |
dc.relation.references | Carrillo, A. T. (2007). La educacion popular. Bogota, D.C: El buho. | |
dc.relation.references | cinep. (2015). Septiembre. En cinep, Noche y Niebla (pág. 157). Bogotá: Códice LTDA. | |
dc.relation.references | Constanza Mendoza, A. T. (2006). “Aquí todo es educativo” saberes pedagógicos y prácticas formativas
en organizaciones populares. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Corporacion cactus. (1995). Obtenido de http://www.cactus.org.co/ | |
dc.relation.references | corporación cactus. (7 de 6 de 2016). Obtenido de http://www.cactus.org.co/ | |
dc.relation.references | Cuesta, J. (2008). Memoria y fuente oral: el testimonio. En J. cuesta, la odisea de la memoria. Madrid :
Alianza editoria S.A. | |
dc.relation.references | DANE. (2005). Secretaria de Educación de Facatativá. Facatativá: Secretaria de Educación de Facatativá. | |
dc.relation.references | Desde Abajo. (22 de Abril de 2016). Obtenido de https://www.desdeabajo.info | |
dc.relation.references | Elvia (2017). Taller sobre la importancia de la educacion popular. Fatacativá, Colombia. | |
dc.relation.references | (2013). Entrevista grupo focal de la tercera edad. | |
dc.relation.references | Facatativa, A. d. (2012). Plan de desarrollo social, ambiental y de obras públicas. Facatativa: Conejo
municipal. | |
dc.relation.references | Facatativá, A. m. (2010). poblacion indicadores demograficos de Facatativa. Recuperado el 18 de 10 de
2016, de http://www.facatativa-cundinamarca.gov.co/ | |
dc.relation.references | Fatativá, A. d. (15 de Agosto de 2016). Alcaldia de Facatativá (Cundinamarca). Obtenido de
http://www.facatativa-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml#economia | |
dc.relation.references | Frank, R. (s.f.). la memoria y la historia. | |
dc.relation.references | Freire, P. (1980). Pedagogia del oprimido. Montevideo: Siglo XXl. | |
dc.relation.references | Freire, P. (1980). Pedagogia del oprimido. montevideo: siglo XXl. | |
dc.relation.references | Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo XXl. | |
dc.relation.references | Gallego, A. (2013). Entrevista. Facatativa, Cundinamarca. | |
dc.relation.references | Giroux, H. (1988). los profesores como intelectuales. Madrid: Paidos. | |
dc.relation.references | Goff, L. (1977). El orden de la memoria. España: Paidos. | |
dc.relation.references | Gomez, P. A. (2013). Caracterizacion barrio Manablanca. En Cactus. Bogota. | |
dc.relation.references | Halbwachs, M. (1968). Zaragoza: Prensa universitaria de Zaragoza. | |
dc.relation.references | Halbwachs, M. (1968). La memoria colectiva. En Memoria colectiva y memoria historica (págs. 209-218).
paris: PUF. | |
dc.relation.references | Hollyday, O. J. (2016). Orientaciones teorico practica para la sistematización de experiencias. Costa Rica:
CEAAL. | |
dc.relation.references | http://www.facatativa-cundinamarca.gov.co/. (lunes de 07 de 2016). | |
dc.relation.references | Jara, O. (2014). Movimientos sociales y formación política. Desde la experiencia de CEAAL en los. Lima:
Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL). | |
dc.relation.references | Jelin, E. (2002). Transmisiones, Herencias, Aprendizajes. En E. Jelin, Los trabajos de la memoria (pág.
119). Siglo XXl. | |
dc.relation.references | la lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. (1999). En P. Ricoeur. Madrid: Universidad autonoma de
madrid. | |
dc.relation.references | Legrand, J. F.-M. (2014). Michel obrero de obreros. Bogotá: Kimpres. | |
dc.relation.references | Martinez, H. (2006). flores, un negocio colorido y sucio. Obtenido de
http://colombia.indymedia.org/news/2006/09/48709.php | |
dc.relation.references | Mclaren, P. (2014). Enseñando en contra del capitalismo y el nuevo imperialismo. popular. | |
dc.relation.references | Mendoza, C. (2006). "Aqui todo es educativo" saberes pedagogicos y practicas formativas en
organizaciones populares. Folios, 16-25. | |
dc.relation.references | Orjuela, M. (2009). poblacion: Indicadores demográficos de Facatativá. Facatativá: Alcaldia Municipal. | |
dc.relation.references | Perez, H. (2002). Decreto No. 069. Facatativá. | |
dc.relation.references | Piper, I. (2009). Investigacion y accion politica en practicas de memoria colectiva. En R. Vinyes, El estado
y la memoria: Gobiernos y ciudadanos frente a los traumas de la historia (págs. 151-172).
España: RBA libros. | |
dc.relation.references | politicos, C. s. (23 de Septiembre de 2014). | |
dc.relation.references | Pulido, D. (2016). Documento de caracterizacion. Facatativá: Secrertaria de educación de Facatativá. | |
dc.relation.references | Ricoeur, P. (1999). Madrid: Arrecife. | |
dc.relation.references | Teresa, S. (7 de Octubre de 2017). Entrevista habitantes del barrio Manablanca. (N. c. cactus,
Entrevistador) | |
dc.relation.references | Tobar, C. A. (2013). Bogotá: Revista Cactus. | |
dc.relation.references | Torres, A. (1998). | |
dc.relation.references | Torres, A. (2004). por una investigacion desde el margen. En A. Torres. | |
dc.relation.references | Torres, A. (2013). El retorno a la comunidad . Bogota, D. C.: El Buho. | |
dc.relation.references | Torres, A. (2014). La producción de conocimiento que requerimos para reconstruirnos como
movimiento. La piragua, 10. | |
dc.relation.references | Torres, A. (2016). 1-22. | |
dc.relation.references | Untraflores. (28 de Abril de 2006). En memoria de Michale Jean. Una vida al servicio de la clase obrera.
Obtenido de www.untraflores.org | |
dc.relation.references | Untraflores. (2013). Informe sobre situacion de los trabajadores de las floras en Colombia. Bogotá:
Untraflores. | |
dc.relation.references | Wallerstein, I. (1991). Impensar las Ciencias Sociales. En I. Wallerstein, Impensar las Ciencias Sociales.
Ciudad de México: Siglo XXl editores. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Ciencias Sociales | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Licenciatura en Educación Básica con enfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Sie Niscua - Organización popular - Habitantes - Municipio de Facatativá (Cundinamarca) | spa |
dc.subject.lemb | Yaracuy - Organización popular - Habitantes - Municipio de Facatativá (Cundinamarca) | spa |
dc.subject.lemb | Cactus - Organización popular - Habitantes - Municipio de Facatativá (Cundinamarca) | spa |
dc.subject.lemb | Memoria colectiva - Barrio Manablanca - Municipio de Facatativá (Cundinamarca) | spa |
dc.subject.lemb | Formación política - Propuesta pedagógica | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |