dc.contributor.advisor | Caballero Páez, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Hernández Castellanos, David Eduardo | spa |
dc.date.accessioned | 2018-11-19T20:22:17Z | |
dc.date.available | 2018-11-19T20:22:17Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-21093 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9286 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que se propone entender la sexualidad, ya que esta, es un elemento que se esconde en la escuela, ya que hay instauradas unas miradas objetivas sobre la sexualidad, y ellas permean y promueven unos prejuicios en contra de las diferencias sexuadas, a saber, la brutalización y la criminalización de personas con una perspectiva sexual diferente, un ejemplo de ello son las personas transexuales las cuales son vistas como personas mórbidas por el simple hecho de no identificarse con el sexo con el que nacieron; este trabajo se proponer reconocer el papel de la educación, en especial de la educación física en la reproducción y corrección de las diferencias sexuales, y del papel que ha jugado la misma en la hegemonía sexual en la educación. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Sexualidad | spa |
dc.subject | Respeto | spa |
dc.subject | Educación física | spa |
dc.title | Educación y sexualidad : a propósito de la educación física. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Beane, J. (2005). La integración Currícular. España: Morata. | |
dc.relation.references | Benjumea Pérez, M. (2010). La motricidad como dimensión humana un abordaje transdiciplinar.
España-Colombia: Léeme. | |
dc.relation.references | Britzman, D. (2002). La pedagogía transgresora y sus extrañas técnicas. En Mérida Jiménez, R.
(Ed.) Sexualidades transgresoras y sus extrañas técnicas (pp. 197-228). España: Icaria. | |
dc.relation.references | Devís, J., Fuentes, J., y Sparkes, A. (2005). ¿Qué permanece oculto del currículum oculto? Las
identidades de género y de sexualidad en la educación física. Revista Iberoamericana de
Educación (39), 73-90 | |
dc.relation.references | Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad: La voluntad de saber. México: Siglo XXI. | |
dc.relation.references | Ganen Alarcón, P. y Ragasol, M. (2010). Piaget y Vygotski en el aula: el constructivismo como
alternativa de trabajo docente. México: Limusa / Grupo Noriega Editores. | |
dc.relation.references | Gallo, L., García, C., Goméz, S., Castañeda, G., López, N., Gil, J., Runge, A., y Correa, A.
(2011). Aproximaciones pedagógicas al estudio de la educación corporal. Medellín,
Colombia: Funámbulos. | |
dc.relation.references | Hernández García, Y. (2006). Acerca del género como categoría analítica. Nómadas. Revista
Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Publicación Electrónica de la Universidad
Complutense. ISSN: 1578-6730. Recuperado de:
http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0606120111A/26669 | |
dc.relation.references | Nassif, R. (1958). Pedagogía general. Buenos Aires, Argentina: Kapelusz. | |
dc.relation.references | Parra Rodríguez, J (2003). Artificios de la mente: perspectivas en cognición y educación. Bogotá,
D.C., Colombia: Circulo de Lectura Alternativa. | |
dc.relation.references | Santos Guerra, M. (2010). La evaluación como aprendizaje una flecha en la diana. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Bonum. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación Física | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Física | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Sexualidad - Escuela | spa |
dc.subject.lemb | Educación física - Contribución | spa |
dc.subject.lemb | Diferencias sexuales - Respeto | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |