dc.contributor.advisor | Sánchez Pilonieta, Alfonso | spa |
dc.contributor.author | Díaz Gómez, Ruth Maritza | spa |
dc.contributor.author | Jaramillo Gómez, Liliana | spa |
dc.contributor.author | Patiño Grisales, Elsa María | spa |
dc.date.accessioned | 2017-03-15T23:42:34Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:40:32Z | |
dc.date.available | 2017-03-15T23:42:34Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:40:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TO-18697 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/805 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado donde las autoras, se propusieron como objetivo mostrar los principales resultados del análisis, desde el enfoque de derechos, a partir de la contrastación entre lo que expresa el lineamiento técnico para el programa especializado de atención a niños, niñas, adolescentes víctimas de violencia sexual con sus derechos amenazados, inobservados o vulnerados y de la percepción de los jóvenes con prácticas sexuales asociadas al LGBT, atendidos bajo este lineamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF. Resaltamos la necesidad de construir en la sociedad sistemas de relaciones más equitativas, con igualdad de oportunidades y de acceso a distintos escenarios y servicios sociales con reconocimiento y valoración desde la condición particular de los adolescentes con prácticas asociadas al LGBT inmersos en la explotación sexual y comercial y no permitir que sean objeto de una mayor discriminación, segregación u opresión social. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Explotación sexual y comercial | spa |
dc.subject | Enfoque de derechos | spa |
dc.subject | Violencia sexual - Niños | spa |
dc.subject | Derechos de los niños - Colombia | spa |
dc.subject | Lineamiento técnico | spa |
dc.subject | Diversidad sexual | spa |
dc.title | Análisis, desde el enfoque de derechos, del lineamiento técnico para el programa especializado de atención a niños, niñas, adolescentes víctimas de violencia sexual con sus derechos amenazados, inobservados o vulnerados y de la percepción de los jóvenes con prácticas sexuales asociadas al LGBT, atendidos bajo este lineamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Integración Social (2010). Modelo de atención integral
a niños, niñas y adolescentes víctimas o en riesgo de explotación sexual comercial. | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría General . (2007). Decreto 608 de 2007. Bogotá. | |
dc.relation.references | Aponte, Mauricio; García, Carlos Iván (2002). Explotación Sexual Infantil en Bogotá. Serie
Investigaciones. Departamento Administrativo de Bienestar Social-DABS. Santa Fe de Bogotá:
Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation.references | Bonilla Elssy. (2005) Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales.
Ediciones Uniandes. Gupo Editorial Norma. | |
dc.relation.references | Castañeda Castro, Wilson. (2010). Desenredando prejuicios. Una experiencia educativa en
diversidad sexual e identidad de género en Cartagena de Indias. Corporación Caribe Afirmativo.
Observatorio de diversidad sexual e identidades de genero. Alcaldía Distrital. Cartagena de
Indias. | |
dc.relation.references | Castellanos, Gabriela (2010). Sexo, género y feminismo. Centro de Estudios de Género, Mujer y
Sociedad - Universidad del Valle. | |
dc.relation.references | Comes, Yamila; Solitario, Romina; Garbus, Pamela; Mauro, Mirta. (2006). El concepto de
accesibilidad: La Perspectiva relacional entre población y servicios. Facultad de Psicología -
UBA / Secretaría de Investigaciones / Anuario de Investigaciones. | |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (2010). Política de prevención del reclutamiento y
utilización de niños, niñas, adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen
de la ley y de los grupos delictivos organizados. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. | |
dc.relation.references | García, Carlos Ivan. (2007). Diversidad sexual en la escuela: Dinámicas pedagógicas para
enfrentar la homofobia. Visión Gráfica. Alcaldia Mayor de Bogotá. | |
dc.relation.references | García, Carlos Ivan. (2010). Abordajes de las subjetividades en los registros materiales de las
políticas públicas nacionales contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y
adolescentes, en Costa Rica, Colombia y Brazil. Tesis de grado para optar al título de Doctor en
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Manizales. | |
dc.relation.references | Grima, Jose Manuel. (2012). "Trata de personas y Derechos Humanos. Políticas Públicas en un
contexto de complejidad”. Primer Encuentro Nacional sobre Trata de Personas. Universidad
Autónoma. Bucaramanga. | |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF (2010). Lineamiento técnico para el Programa
especializado de atención a: niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual con sus
derechos amenazados, inobservados o vulnerados. Bogotá. | |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF (2004). Universidad de Cartagena, Fundación
Renacer. Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Cartagena De
Indias. Investigación. Cartagena. | |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF. (2013). Manual operativo del SNBF Versión
1.0. Bogotá. | |
dc.relation.references | Jiménez Ramírez, Magdalena. (2008). Aproximación teórica de la exclusión social: complejidad
e imprecisión del término. España: Estudios Pedagógicos | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (Abril 2012). ¿Cómo hacer una política de Infancia y
Adolescencia en el Departamento o Municipio? Guía para gobiernos territoriales. Bogotá,
Colombia. | |
dc.relation.references | Naciones Unidas Derechos Humanos (2010). Principios y directrices recomendadas sobre
Derechos Humanos y trata de personas. Oficina del Alto Comisionado. Phoenix Design AID
A/S. New York y Ginebra | |
dc.relation.references | Presidencia de la República, Agencia presidencial para la Acción Social y la Cooperación
Internacional. (2010). Serie Acompañamiento: "Juntos en Familia y en Comunidad". Bogotá. | |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación, Unicef. (2005). La infancia, la adolescencia y el ambiente
sano en los planes de desarrollo departamentales y municipales. Bogotá: La imprenta Editores
Ltda. | |
dc.relation.references | Scoppetta Díaz, Orlando. (2006). La Explotación sexual de los niños en Cartagena de Indias y
Bogotá, Colombia. Revista Infancia, Adolescencia y Familia. julio-diciembre, año/vol. 1,
número 002 . Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. | |
dc.relation.references | Secretaría de Planeación, (2013). Diagnóstico de situación de niños, niñas y adolescentes con
orientaciones sexuales o identidades de género no normativas. Subdirección Imprenta Distrital
Bogotá. | |
dc.relation.references | Sen, Amartya, (2000). Desarrollo y libertad. Editorial Planeta. Madrid | |
dc.relation.references | Sierra, F (1998) Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social. Texto
publicado en Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Edt. Pearson.
México. | |
dc.relation.references | Tenorio, R., Jarrín, M., & Bonilla, P. (1995). La cultura sexual de los adolescentes. QuitoEcuador: Ediciones Abya-Yala.
Terre des Hommes- Laussanne; Defensa de los niños y las niñas internacional, Fundación
Saldarriaga Concha, Save the Children, 2010 | |
dc.relation.references | Tomasevsky Katarina (2006). Indicadores del derecho a la educación. Revista Instituto
Interamericano de Derechos Humanos. Editada por el Servicio Editorial del IIDH. | |
dc.relation.references | Turbay, Catalina; Rico de Alfonso, Ana. (1994). Construyendo identidades niñas, jóvenes y
mujeres en Colombia; reflexiones sobre socialización de roles de género. Editorial Santa Fe de
Bogotá. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. | |
dc.relation.references | Zarur Osorio, Antonio (2001). Una oportunidad comercial emergente: el mercado gay. Revista
Gestión y estrategía No. 19. Universidad Autonoma Metropolitana. Ediciones y Gráficos Eón.
México. | |
dc.relation.references | http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/EiInstituto/Direccionamiento | |
dc.relation.references | http://www.teprotejo.org/index.php/es/denuncias/13-marco-legal-colombiano | |
dc.relation.references | http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/NormatividadC/Contratacion/RegimenEspecial/RESedeDireccion | |
dc.relation.references | http://www.suin-snbf/gov.co/suin | |
dc.relation.references | http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C182 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Desarrollo Educativo y Social | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |