Aportes de la gimnasia cerebral al desarrollo de la atención en estudiantes 2° de grado de primaria del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Camargo Rodríguez, Diego Fernando
Camelo Moreno, Adriana Carolina
Director / Asesor / Tutor
Lozano Ardila, Martha Cecilia
Metadata
Show full item recordAbstract
Aportes de la gimnasia cerebral al desarrollo de la atención en estudiantes 2° de grado de primaria del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá es un trabajo de grado realizado con el propósito describir e interpretar los aportes de la gimnasia cerebral en el desarrollo de la atención en estudiantes del 2° de grado de primaria del instituto pedagógico Arturo Ramírez Montúfar, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. La investigación se enmarca en el enfoque Cualitativo a través del método de estudio de caso. La técnica de recolección de datos empleada fue, en esencia, la observación, el diario de campo y el registro fotográfico de las actividades desarrolladas. Se adaptaron en total 20 de los ejercicios de la Gimnasia Cerebral propuesta por Dennison para estimular la atención de los niños y focalizarlos al aprendizaje. Se concluyó que la Gimnasia Cerebral aporta al desarrollo de los procesos de atención de los niños, quienes después de realizar los ejercicios, presentan más atención a las explicaciones de los maestros y realizan las actividades de clase con mayor rapidez, orden y asertividad (Dennison, 1992).
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)