Folios de Humanidades y Pedagogía
Recent Submissions
-
El Bogotazo implementado en los libros escolares para la enseñanza de las ciencias sociales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-09-19)En este artículo se realiza una reflexión sobre cómo El Bogotazo, en tanto hecho histórico fundamental en la historia de Colombia e irrupción o revuelta popular, ha sido expuesto en los libros escolares para la enseñanza ... -
Hacia la redención de la naturaleza: un análisis mitologista de la construcción de la naturaleza para la crítica de Robert Smithson y Herman De Vries
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-09-19)El trabajo de investigación, cuyos resultados se exponen en este artículo, desarrolló una propuesta de análisis mitologista del pensamiento: la intervención sobre la naturaleza, que soporta una crítica de las intervenciones ... -
Hannah Arendt, el pensamiento y el mal
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-09-19)En este artículo se da cuenta del análisis de dos conceptos centrales de la obra de Hannah Arendt: el mal radical y la banalidad del mal. En el desarrollo, se exploran las relaciones entre las condiciones del ser moral ... -
El sentido de las circunstancias: el debate sobre la deixis en la semántica filosófica de Gottlob Frege
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-09-19)En este artículo se expone el debate entre John Perry y Gareth Evans acerca de la consideración de la semántica de Gottlob Frege como una propuesta para dar cuenta del significado de los deícticos. En opinión de Perry, ... -
Significado de la MANE en la construcción del movimiento estudiantil en Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)En este artículo se realiza una reflexión sobre el papel de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) en el movimiento estudiantil en Colombia. Para ello, se realiza una aproximación conceptual del movimiento social ... -
Una visión alternativa del conocimiento con Edgar Morin y el pensamiento complejo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Edgar Morin (1921-) es un filósofo y sociólogo francés de origen sefardí1. Ha planteado el mundo como un todo indisociable y, por ende, es un pensador central sobre la epistemología de la complejidad. Su obra (1990) es ... -
Factores para determinar la identidad de la educadora infantil desde las experiencias educativas (estudio de caso)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Este artículo presenta una reflexión resultado del proyecto de investigación “Identidad profesional y social de la educadora infantil bonaventuriana”, enfocada a establecer la identidad de la educadora infantil (EI), en ... -
Aprender desaprendiendo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)En este artículo se realiza una reflexión sobre la investigación etnográfica con base en la experiencia de desarrollar una propuesta para la enseñanza de las ciencias sociales en el contexto de la cultura kamëntsá desde ... -
-
La gestión del conocimiento y el análisis cienciométrico: un estudio de caso p
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)La investigación es un factor determinante para las instituciones de educación superior. El ejercicio científico, no solo fomenta el desarrollo y precisa el compromiso de la universidad con la sociedad en general, también ... -
Figuras de infancia configuradas por los niños desplazados por el conflicto armado: un estudio de caso
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Las distintas figuras de infancia permiten hacer un acercamiento a la realidad construida por los niños para el mejoramiento de sus propios procesos de formación desde sus experiencias. Los significados que construyen los ... -
Sobre la lectura literaria como un encuentro intersubjetivo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Este artículo está basado en la investigación titulada “La lectura literaria: un encuentro intersubjetivo”, presentada como trabajo monográfico en la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional. ... -
Contenido y forma lógica: una polémica entre François Recanati y Jason Stanley
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)El presente artículo presenta las posturas de Jason Stanley y François Recanati frente a la pregunta por el contenido que se profiere en las oraciones. Stanley opta por un literalismo, en el que se plantea que solo se ... -
“Hasta en tacones les habría ganado esa”: selección de candidatos en un partido personalista
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Este artículo aborda los procesos de selección de candidatos en partidos personalistas. Contrario a lo que se podría pensar por intuición o prejuicio, se demuestra que el proceso de selección en un partido de tipo ... -
-
La concepción de las víctimas desde la perspectiva del poder, la dominación y la exclusión en la obra de Enrique Dussel
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)La finalidad de este artículo es analizar y comprender críticamente la categoría de víctima en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Para ello, este texto se divide en cuatro partes: la primeroa clarifica los ... -
Aproximación a la entomofaúna desde dos tipos de orquídeas con ubicación en la reserva de Quinini
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Este artículo tiene como finalidad ofrecer una aproximación a la entomofaúna (órdenes y familias de insectos) asociada a géneros de orquídeas en el parque y reserva natural del Quinini, ubicado en el municipio de Tibacuy ... -
Mujeres en transformación
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)El siguiente artículo tiene como propósito la exposición de los procesos llevados a cabo en el Centro de Promoción y Cultura Fasol o CPC del barrio Britalia (Bogotá), en el que las mujeres, mediante procesos educativos, ... -
La curiosidad en el desarrollo cognitivo: análisis teórico
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)El objetivo del presente artículo es exponer las teorías analizadas en torno al proceso de la curiosidad en niños, lo cual permite una ampliación del concepto en el ámbito del desarrollo cognitivo y su relación con el ... -
La femme traumática
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)En este artículo, y con base en una investigación académica, se propone una reflexión en torno a los postulados de Slavoj Zizek sobre la figura de la femme como un constructo generado por la relación entre los conceptos ...