Anekumene
Recent Submissions
-
Enseñanza y aprendizaje del concepto de territorio en licenciados de ciencias socialesEnseñanza y aprendizaje del concepto de territorio en licenciados de ciencias sociales
(Anekumene, 2017-07-26)El presente artículo busca reconocer tres elementos básicos en los docentes en formación que fortalecen el concepto de territorio en las prácticas de la escuela actual: 1. El manejo que se tiene del concepto de territorio. ... -
El metro imaginado y la plaza del maestro
(Anekumene, 2017-07-26)El presente texto fue presentado durante un conversatorio sobre problemas urbanos contemporáneos. Es un relato en medio de detalles del pasado, el presente y el futuro de la experiencia urbana de los bogotanos sobre el ... -
Tercera Convención Nacional de Educación Geográfica. Reflexiones que se adeudan. Balance analítico
(Anekumene, 2017-07-26)El artículo presenta un balance reflexivo sobre la Tercera Convención Nacional de Educación Geográfica, realizada en septiembre de 2014, como una apuesta conceptual y metodológica que el grupo de investigación interinstitucional ... -
-
La transformación de un paisaje: el barrio Santa Inés en la ciudad de Bogotá
(Anekumene, 2017-07-26)El presente artículo es producto del proyecto de investigación Leer, sentir y vivir el paisaje de un lugar: el caso del barrio Santa Inés en la ciudad de Bogotá, desarrollado dentro de la línea de investigación Construcción ... -
La ciudad: enlace de vivencias y conocimientos escolares
(Anekumene, 2017-07-26)El presente artículo tiene por objetivo valorar las vivencias de los estudiantes como recursos para enseñar conceptos clave de la geografía en la educación básica primaria. Las vivencias hacen parte de los conocimientos ... -
Didáctica de la geografía. Prácticas escolares y formación de profesores
(Anekumene, 2017-07-26)El libro Didáctica de la Geografía. Prácticas escolares y formación de profesores ve la luz por vez primera en 2014, año en el que se celebró el III Coloquio Internacional de Investigadores en Didáctica de la Geografía, ... -
-
Mirada sobre un barrio en Bogotá
(Anekumene, 2017-07-26)Este artículo surge como ejercicio del Seminario de Énfasis en Vivienda de la Universidad Nacional, dirigido por el arquitecto Marco Cortés. Tiene como objetivo plantear una nueva mirada sobre el espacio cotidiano, el cual ... -
Aproximación a la construcción de la ciudad a partir de los geosímbolos
(Anekumene, 2017-07-26)En este artículo se aborda la ciudad de Bogotá a partir de la construcción de sus iglesias católicas como un geosímbolo. Para esto, se elabora un marco teórico que parte desde la concepción ontológica del espacio, y se ... -
La comprensión espacial de Macondo: variaciones de una metonimia
(Anekumene, 2017-07-26)Este número especial de Anekumene es resultado de planes, deliberaciones e intenciones que convocaron al Grupo Geopaideia al momento de asumir el reto de organizar, liderar y llevar a cabo la Tercera Convención Nacional ... -
-
La construcción social del espacio: Una lectura desde la narrativa y la Geografía
(Anekumene, 2016-09-27)Aproximarse a la interpretación de la construcción social del espacio visibi- lizando concepciones y representaciones que se hacen de este mediante la lectura de elementos simbólicos presentes tanto en novelas que hablan ... -
Test de asociación de palabras: Un instrumento cualitativo de análisis de las concepciones de los estudiantes
(Anekumene, 2016-09-27)El objetivo de este artículo es analizar los conceptos de estudiantes de zonas rurales y urbanas a través de un examen de asociación de palabras, según enfoque cualitativo y la técnica de análisis de contenido de Bardin ... -
Red dialógica: Enseñar y aprender Geografía en América Latina
(Anekumene, 2016-09-27)Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza y aprendizaje de la Geografía en América Latina, ofrecemos una noción de red que proponemos como posibilidad dialógica. Convencidos que la reflexión sobre ... -
Creaciones pictóricas y cartografía narrada: Una forma de acercarnos a la experiencia del lugar rural
(Anekumene, 2016-09-27)El presente artículo se interesa por exponer una lectura comprensiva de la ruralidad visualizando las concepciones que niños y adolescentes3 tienen del espacio que habitan. Mediante la Pintura, que nos ubica en el mundo ... -
El tercer espacio en la experiencia juvenil callejera: Desafío para la imaginación geográfica
(Anekumene, 2016-09-27)Este artículo presenta elementos conceptuales que se tejen entre el habitar, la experiencia y el tercer espacio en el escenario callejero del centro de la ciudad de Bogotá, a partir del proceso investigativo sobre la ... -
Espacio geográfico, giro espacial y geografías de la vida cotidiana
(Anekumene, 2016-09-27)La visión tradicional del espacio geográfico en donde prima su comprensión como contenedor de elementos e interacciones, a pesar de sus aportes y fortalezas, en la actualidad está en debate e incluso se ha logrado mudar ... -
Investigación compleja esbozada por el análisis interdisciplinario de los procesos de enseñanza y aprendizaje
(Anekumene, 2016-09-27)El mundo contemporáneo pasa por procesos de rápidos y profundos cambios. Un aspecto de este periodo es la aceptación de que las teorías, los conceptos, los modelos y las soluciones considerados suficientes para resolver ... -
Historia y Geografía en la Educación Básica (6-12 años) y la (in)visibilidad de los lugares de la ciudad
(Anekumene, 2016-09-27)La naturaleza sistémica e integrada del conocimiento histórico y geográfico permite, desde las posibilidades que ofrecen las áreas de Estudio del Entorno Social y de Historia y Geografía de Portugal (6-12 años), implementar ...