Educación y estructura social de Gonzalo Cataño.
xmlui.custom.rm-title
Date
1990-01-02Author
Calvo, Gloria
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/5192Metadata
Show full item recordAbstract
¿Tiene sentido hablar o plantear la relación entre educación y estructura social? ~ No será esta relación un lugar común sobre el cual existe consenso, a nivel investigativo? Facundo (1989) al proponer algunas razones sobre la pertinencia del problema como objeto de estudios, reconoce que el suelo de saber existente en la materia está en deuda, con los clásicos de la sociología, entre ellos Durkheim y Weber, quienes sacaron el debate sobre lo educativo del “Deber ser metodológico ajeno a la realidad social” para situarlo como un elemento activo de la vida comunitaria104 y como tal sujeto a las influencias de grupos, clases, culturas y subculturas. En consecuencia, la educación, como la estructura social misma, responde al interjuego de múltiples y variados elementos, cuyos cambios y modificaciones no dependen sólo de la voluntad del legislador.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional