Search
Now showing items 1-10 of 30
Lenguajes de la morfología urbana y sus posibilidades para la enseñanza de la geografía en la formación docente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
La posibilidad de indagar en las perspectivas que brindan los lenguajes urbanos para leer las ciudades cobra más importancia en las ciencias sociales; los cambios económicos, políticos y culturales son cada vez más acelerados ...
Sistematización de la experiencia : propuesta de estrategia para mejorar el ambiente de enseñanza y aprendizaje durante las clases de Ciencias Sociales para estudiantes con rasgos de ansiedad y depresión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
En la sociedad actualmente se están incrementando los índices de población que padecen patologías psicológicas como lo son la depresión y la ansiedad. Se han realizado distintos estudios donde se demuestra que el padecer ...
La resistencia y las luchas afro en la colonia de la Nueva Granada siglos XVII- XIX. Una propuesta alternativa para enseñar la afrocolombianidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este proyecto de grado aborda el tema de la resistencia y las luchas afro en la colonia de la nueva granadina, siglos XVII-XIX, con el propósito de enriquecer la discusión sobre la esclavitud, la resistencia y las luchas ...
El Plan Colombia : geoestrategia del imperialismo actual una propuesta didáctica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente proyecto busca ser en sí mismo una herramienta de enseñanza acerca del imperialismo y las implicaciones del Plan Colombia realizando un recorrido histórico por el imperialismo que se ha ejercido en Colombia por ...
El pasado reciente desde el reflejo de una gota de sangre : la narrativa literaria para comprender el conflicto armado colombiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este es un trabajo donde se hace el abordaje del pasado reciente colombiano y su enseñanza a través de la literatura, se escoge la obra de un autor colombiano llamado Daniel Ferreira llamada Viaje al interior de una gota ...
ICTERUS: historias de migración. Una herramienta didáctica para el estudio del fenómeno migratorio de población venezolana a Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Muros fronterizos, controles migratorios, rutas clandestinas, trochas, muertes en naufragio, centros de detención: son todos estos componentes comunes del paisaje abrumador de la vida en sociedad del siglo XXI. Como respuesta ...
La territorialidad : concepto clave para la enseñanza de la ciudad desde el enfoque de la enseñanza para la comprensión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente documento es un trabajo de grado que busca reflexionar sobre las dificultades que tiene la enseñanza geográfica en la escuela, por tal motivo se toma como punto de estudio el Liceo Latinoamericano y más ...
Violencia política en el municipio de Quinchía (Risaralda) entre los años 2002 y 2004: la necesidad de su enseñanza en la clase de ciencias sociales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Esta propuesta de trabajo apunta a la construcción de posiciones informadas frente al conflicto colombiano, lo mismo que a incentivar la formación política de los estudiantes y de quienes estén interesados en la lectura ...
La geografía física del territorio : un medio de enseñanza en el marco de la gestión del riesgo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
En la interacción de elementos sociales y físicos se hace necesario resaltar la importancia de problematizar la gestión del riesgo, puesto que hay una construcción sociopolítica que hacen los sujetos de manera perceptiva ...
Lúdica y prácticas espaciales: el microfútbol, una posibilidad en la enseñanza del lugar con los estudiantes del grado 902 del Colegio la Palestina IED.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Este trabajo es una propuesta de enseñanza que busca establecer relaciones entre la lúdica como desarrollo cultural, espacial y las formas como se construyen y se dotan de significado los lugares en relación con la práctica ...