Browsing Licenciatura en Ciencias Sociales by Title
Now showing items 502-518 of 518
-
Lo urbano y la construcción de paz territorial: aportes desde una experiencia en la escuela
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto de grado busca aportar herramientas y metodologías que posibiliten abordar la construcción de paz territorial desde la escuela por medio de la memoria y lo urbano como dispositivos pedagógicos. -
El uso de la literatura para la enseñanza de la historia. Laboratorio clío : experiencia del uso de la literatura como elemento de la investigación histórica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)el propósito de El laboratorio Clío, es como primer elemento, ofrecer al estudiante un escenario de experimentación donde pueda ejercer todas las dinámicas de lo que es investigar históricamente, teniendo en cuenta fuentes, ... -
Uso y empleo de la cartografía y las tecnologías de la información geográfica en la formación de docentes en ciencias sociales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Trabajo de recopilación de experiencias a partir de la interrogante ¿Qué estrategias se pueden utilizar en la formación de docentes de Ciencias sociales a partir de las TIG?, posteriormente se encontrará el análisis de la ... -
Usos pedagógicos del testimonio de los excombatientes de las FARC-EP, por medio de las bibliotecas humanas durante el posacuerdo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El siguiente estudio presenta una reflexión sobre los lugares del testimonio de los excombatientes de las FARC-EP, durante el periodo denominado como el posacuerdo, tras la firma de los acuerdos de paz en el año 2016. Para ... -
Usos públicos del pasado en el marketíng político : partidos y elecciones entre 2002 y 2014. Propuesta pedagógica en el I.E.D. Marruecos y Molinos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El trabajo de grado Los Usos Públicos del Pasado en el Marketing Político plantea una nueva temática en la línea de Formación Política y Reconstrucción de la Memoria Social. En esta línea de proyecto pedagógico se han hecho ... -
¡Vamos a protestar! Porque exterminaron la esperanza. (El magnicidio de Jaime Pardo Leal vivido por los habitantes del Barrio Policarpa Salavarrieta).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La presente monografía se centra en una de las figuras más importantes de un partido político que se intentó borrar de la memoria histórica del país, quien fue asesinado durante su candidatura a la presidencia debido a sus ... -
Vereda Las Margaritas : la construcción de la Escuela La Mayoría como manifestación de territorialidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo de grado se realiza en la vereda Las Margaritas de la localidad Usme en el colegio Rural la mayoría y se encarga de reconstruir mediante la memoria oral la historia de dicha escuela, además hace una caracterización ... -
Viajando por mi Palma Alta. Estrategias para el fortalecimiento de la relación territorio – territorialidad – identidad de líderes del Resguardo Ancestral Palma Alta.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo es una investigación monográfica cuyo objetivo es abordar las relaciones de apropiación, del territorio y la territorialidad del nativo ancestral del resguardo Palma Alta ubicado en el municipio de ... -
La violencia parainstitucional como táctica del terrorismo de Estado en el departamento de Arauca (2002 - 2012).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo, parte de la idea funcional que debe tener todo proyecto de grado en el fortalecimiento de los procesos educativos, tanto en el aula como en las organizaciones sociales. En este caso, se enfocará al proceso ... -
Violencia política al movimiento teatral en Bosa durante el Estatuto de Seguridad Nacional (1978-1982).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado tiene como objetivo analizar las características del teatro colombiano en la segunda mitad del siglo XX y así mismo establecer cuáles fueron las acciones de violencia política que se dieron en contra ... -
Violencia política ejercida por agentes del estado colombiano en contra de María Cano 1925-1929.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado que reconstruye la trayectoria política de María de los Ángeles Cano Márquez (Flor del Trabajo), se centra en la persecución por parte de agentes del Estado Colombiano en el desarrollo de sus giras políticas, ... -
Violencia política en el municipio de Quinchía (Risaralda) entre los años 2002 y 2004: la necesidad de su enseñanza en la clase de ciencias sociales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Esta propuesta de trabajo apunta a la construcción de posiciones informadas frente al conflicto colombiano, lo mismo que a incentivar la formación política de los estudiantes y de quienes estén interesados en la lectura ... -
Violencia política en relación con la industria petrolera. Casanare 1998 - 2015.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone la identificación de los elementos que articulan a la industria petrolera con el desarrollo de la violencia política ejercida en el departamento del Casanare entre 1998 y 2015. Se desarrolla ... -
Visible e Invisible : una mirada sobre el conflicto social urbano desde las imágenes en la producción cinematográfica colombiana que busca activar la memoria social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El presente trabajo de grado es el resultado de una investigación, diseño e implementación de una propuesta de intervención pedagógica, basada en las imágenes cinematográficas de los conflictos sociales urbanos para la ... -
¡Volvamos al parque! La importancia del Parque Tercer Milenio en la construcción de ciudadanía y apropiación de los espacios públicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que expone la importancia de los parques dentro del espacio público de la ciudad de Bogotá. Este trabajo tiene como propósito visibilizar la importancia de los niños como actores importantes de la ciudad, ... -
"Ya nos cansamos de callar". Violencia sexual contra la mujer como arma de guerra del Paramilitarismo en la región de los Montes de María.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente documento indaga sobre la violencia sexual contra las mujeres como arma de guerra en el marco del conflicto armado colombiano, tomando como referencia el caso de la región de los Montes de María y haciendo ... -
Zonas de Reserva Campesina por la defensa del territorio - alternativas de desarrollo rural, alcances, limitaciones y conflictos en el municipio de Cabrera - Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente documento se ubica en el marco de la Licenciatura en Ciencias Sociales, orientado desde la Línea de Investigación en Geografía y tiene como objetivo general analizar el impacto de la Zona de Reserva Campesina ...