Browsing Licenciatura en Deporte by Title
Now showing items 199-218 of 220
-
Relación de las estructuras (condicional, coordinativa, cognitiva, creativo-expresiva, emotivo-volitiva, socio afectiva) del ser humano deportista en una muestra de jugadores de fútbol del club Caterpillar Motor de la categoría 2010 PREMIER & 2010 A : A propósito de un caso interdisciplinario.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este estudio examina las relaciones entre dimensiones en jugadores de fútbol categoría 2010 premier y 2010 A del club Caterpillar. La ruta metodológica de este proyecto se basa en un enfoque cuantitativo de diseño no ... -
Relación deporte escolar - deporte asociado a través de la selección de talentos en voleibol en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone determinar las relaciones entre el deporte escolar y el deporte asociado, desde un panorama de la selección de talentos en voleibol en la ciudad de Bogotá; a través de una revisión bibliográfica, ... -
Relación entre indicadores antropométricos de masa muscular, diámetro del muslo y niveles de potencia de futbolistas sub-20 de 5 equipos de la ciudad de Bogotá según su nivel competitivo y posición en el campo de juego.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El objetivo de este estudio es conocer la relación entre indicadores antropométricos de masa muscular, diámetro del muslo y niveles de potencia de futbolistas sub-19 de 5 equipos de la ciudad de Bogotá. Se tuvo una muestra ... -
Relación entre la fuerza potencia de la patada circular y la fuerza isométrica de la Zona Core en deportistas practicantes de Taekwondo a nivel Universitario en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone correlacionar la fuerza de la zona Core con la patada circular en el taekwondo tomando como referencia los diferentes textos de investigación buscando una caracterización más completa del ... -
Relación entre las características morfofuncionales, factores sociodemográficos y la posición de juego en una muestra de jugadoras de la selección Bogotá de fútbol en las categorías u13, u15 y u17.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre las características morfofuncionales, los factores sociodemográficos y la posición de juego en una muestra de jugadoras en la selección Bogotá de fútbol en ... -
Relevancia del deporte en el marco de la estrategia de abordaje territorial en el Centro de Desarrollo Comunitario Servitá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo muestra la relevancia que tiene el deporte en el marco de Estrategia de Abordaje Territorial en los barrios San Cristóbal y Toberín, dirigida por la Secretaría Distrital de Integración Social desde el ... -
El senderismo desde la pedagogía de la tierra, alternativa pedagógica articulada al currículo del Centro Educativo Libertad. (CEL)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente proyecto de investigación pretende identificar la necesidad de construir y promover nuevos espacios desde el deporte escolar para enriquecer y posibilitar la sensibilidad del sujeto hacia una cultura sustentable. ... -
Sentidos formativos y deportivos presentes en la práctica de la capoeira contemporánea en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Esta investigación se basa en torno al interés por reconocer la capoeira que se práctica actualmente en Bogotá frente a una apuesta por la formación de los practicantes y en qué aspectos tendría mayor incidencia, además ... -
“Sentidos que le otorgan las personas privadas de la libertad a las prácticas deportivas en el área educativa del patio tres de la Cárcel Modelo de Bogotá”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone desde la Licenciatura en Deporte, desde el Énfasis de Deporte Social en el cual se precisa indagar acerca del sentido que otorgan un grupo específico de personas privadas de la libertad de ... -
El síndrome de Down y un acercamiento a la actividad física como método de prevención del sedentarismo en niños con S.D. en las localidades de Suba y Chapinero.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)El trabajo de grado se basa principalmente en la importancia que tiene la actividad física en las personas en condición de discapacidad y principalmente en la población con síndrome de Down en edades entre los 8 y los 16 ... -
El Taekwondo adaptado como deporte para el empoderamiento de las mujeres abusadas sexualmente de la Asociación Nacional de Desplazados Colombianos (ANDESCOL).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo presenta el impacto que tiene el taekwondo en el cuerpo de las mujeres y su relación con otros cuerpos de la Asociación Nacional de Desplazados Colombianos (ANDESCOL). Se llevó a cabo una revisión sistemática ... -
El taekwondo, una propuesta pedagógica aplicada desde la ética del cuidado para la educación de jóvenes y adultos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de una propuesta pedagógica de taekwondo en la formación de valores, planteada desde la ética del cuidado para la educación de jóvenes y adultos del colegio ... -
El tenis de campo como una alternativa de deporte escolar para la escuela rural “San Rafael Paraíso” del municipio de Junín- Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que propone desarrollar una posibilidad de deporte para el contexto rural, iniciando con procesos deportivos guiados, que vayan acorde con los fines de la educación y a las características de la escuela ... -
Test evaluativo para caracterizar estados psicológicos guiados al temperamento en futuros patinadores de la Escuela Club Monserrate (Bogotá).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado donde el autor propone frente a su investigación, que Colombia es potencia mundial si hablamos de patinaje; en ese sentido, para un docente especializado en el deporte de la escuela “Monserrate CAR” es ... -
Transformaciones del cuerpo de personas con discapacidad física a través de la movilidad activa en la ciudad de Bogotá D.C.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El siguiente estudio aborda la relación entre la discapacidad física y la movilidad activa, buscando comprender de qué manera se resignifica el cuerpo de esta población en las dinámicas de la ciudad de Bogotá, cuando estos ... -
Trapecistas : cuando el deporte se hace arte; jóvenes y malabares una propuesta pedagógica en el IDIPRON.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La necesidad por el desarrollo integral de los y las jóvenes en riesgo de la ciudad de Bogotá es suplida en buena parte por las ofertas educativas del IDIPRON, mediante espacios como el circo barrial Nicoló en donde reciben ... -
El Turmequé como deporte Nacional en función de la descripción de perspectivas sobre identidad cultural de la comunidad Institucional del Colegio Campestre Jaime Garzón.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de grado busca reivindicar de manera conceptual y perceptiva una práctica autóctona de Colombia, como es el juego del tejo o turmequé. Esta investigación se desarrolla dentro de un contexto rural, ... -
El twincon como estrategia para fortalecer los valores y mejorar la convivencia escolar en el grupo de volver a la escuela del colegio integrado de Fontibón.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Tabajo de grado que tuvo como objetivo fortalecer la formación en valores en niños y niñas a través del deporte alternativo twicon. Para esto, se realiza un rastreo bibliográfico pertinente para esclarecer el proceder de ... -
El ultimate como práctica escolar deportiva con enfoque desde la ética del cuidado en el Colegio Alfonso Jaramillo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo investigativo plantea como objetivo diseñar una propuesta pedagógica de deporte escolar desde el Ultimate con enfoque de ética del cuidado, a partir de los planteamientos de Nel Noddings (1992) y Carol ... -
El uso formativo de la bicicleta para el fortalecimiento de los valores, en escolares del contexto rural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado que se propone en función de las problemáticas observadas en los escolares del contexto rural, en la necesidad de crear una propuesta pedagógica que permitiera fortalecer valores como la solidaridad, la ...