Search
Now showing items 1-10 of 18
Una propuesta de enseñanza del modelo del sistema solar para profesores de primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este trabajo de grado se enmarca en las reflexiones que surgen en la línea de profundización IV, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias: Enfoques Didácticos, del programa de Licenciatura en Física de la Universidad ...
De la historia a la modelación : una estrategia pedagógica para la enseñanza de las leyes de Kepler a partir de la representación de elipses en GeoGebra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Este trabajo presenta una propuesta pedagógica para la enseñanza de las leyes de Kepler usando el modelador geométrico GeoGebra. En primer lugar, se presentan los modelos planetarios previos a las órbitas elípticas descritas ...
El modelo Copernicano del universo y su impacto : contexto histórico cultural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En la astronomía medieval la entrada de la Edad Moderna surgió el modelo ptolemaico del Universo que consideraba a la Tierra en el centro e inmóvil, fue el esquema predominante en el entorno cultural y científico de la ...
Estimación de la temperatura efectiva estelar de la estrella AB-Aurigae (AB AUR) tipo Herbig Ae/Be a partir de espectros adquiridos en Bogotá – Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Este trabajo se realiza desde dos enfoques, el primero, encaminado a la enseñanza o intensificación del concepto de cuerpo negro, a través del estudio espectroscópico de las estrellas en el que se implementa un módulo de ...
Propuesta para la enseñanza de la ley Hubble-Lemaître mediante el uso de bases de datos astronómicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En esta investigación se presenta una propuesta para la enseñanza de la astronomía, la cual está enfocada en el estudio de la ley de Hubble - Lemaître a través del uso de datos proporcionados por el Sloan Digital Sky Survey. ...
Diversidad de sistemas de conocimiento en la enseñanza de la Astronomía con estudiantes de quinto grado de la básica primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)
En el contexto de las clases de la Licenciatura en Física, particularmente en la línea de la Enseñanza de las Ciencias desde una Perspectiva Cultural, emerge el presente trabajo de grado “Diversidad de sistemas de conocimiento ...
Ambiente de aprendizaje como estrategia para la enseñanza del fenómeno natural del Día y la Noche, para estudiantes del grado 4° del Colegio Santo Tomás de Aquino
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Trabajo de grado en el que se propone un ambiente de aprendizaje como estrategia para la enseñanza de fenómeno natural del día y la noche a niños de grado 4° del Colegio Santo Tomás de Aquino. El objetivo principal es ...
Estudio y estructuración de aprendizajes. Configuración sistema Sol-Tierra-Luna en el Modelo de Aristarco.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
En el Trabajo de Grado se aborda la obra traducida de Aristarco de Samos, sobre los tamaños y las distancias del Sol y la Luna, las reflexiones emergentes de este estudio orientan el diseño de una propuesta de enseñanza ...
El uso de instrumentos en Astronomía : una propuesta de enseñanza para potenciar la habilidad de observación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El presente trabajo de grado se encuentra bajo la pregunta ¿Cómo la construcción y uso de instrumentos de observación y posición permite potenciar la habilidad de observación en el proceso enseñanza-aprendizaje de la ...
Movimiento aparente del sol. Una estrategia didáctica para niños de tercer grado de primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo está constituido por tres capítulos más las conclusiones y anexos.
Capítulo I: Contiene el Planteamiento del problema, su respectiva justificación, los objetivos y los antecedentes que fueron referencia ...