Derechos culturales o de la distribución inequitativa de lo sensible.

xmlui.custom.rm-title
Date
2011-01-27Author
Sepúlveda Medina, Carlos Eduardo
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/revistafba/article/view/542Palabras claves
Representación
Imaginario
Distribución de lo sensible
Espacio
Tiempo
Marginalidad
Lo sensible
El lenguaje
Keyword
RepresentationImaginary
Distribution of the sensible
Space
Time
Marginality
Language
Representação
Imaginário
Distribuição do sensível
Espaço
Tempo
Marginalidade
O sensível
A linguagem
Metadata
Show full item recordAbstract
El texto retoma los motivos fundamentales de una discusión importante en el ámbito de la cultura: la naturaleza de los derechos culturales. Pensar el fenómeno del derecho cultural como un problema de acceso a las industrias del entretenimiento y la diversión insertadas en la sociedad mercantil, es una mirada pobre del problema. Por ello el autor saca la discusión del marco jurídico para ponerlo en dos ámbitos más amplios: lo político y lo epistemológico. Para subrayar una postura crítica con respecto al problema del acceso a la cultura como mercancía y promover una alternativa de reconocer la cultura como problema epistemológico desde la categoría de la representación.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional