En busca de las nuevas ideas : mediación de la creatividad desde la perspectiva cognitiva.

xmlui.custom.rm-title
Date
2014-12-03Author
Barco Rodríguez, Julia Margarita
Acosta Gutiérrez, Joselín
Castañeda Rodríguez, Rosa Tulia
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/revistafba/article/view/2814Keyword
CreativityCreative cognition
Previous knowledge
Mediation
Criatividade
Cognição criativa
Conhecimento prévio
Mediação
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo deriva del proyecto de investigación “Explorando viejas ideas en busca de las nuevas: la experiencia educativa como mediación para el desarrollo de la creatividad”, adelantado por sus autores en la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, Línea de Cognición y Creatividad. Reflexiona sobre la creatividad como una capacidad propia del ser humano, susceptible de ser desarrollada en ambientes de aprendizaje que la propicien, desde el enfoque de la cognición creativa, que desmitifica las creencias que explican la creatividad como un asunto de genialidad o inspiración, con lo cual la sitúa en el centro de la reflexión educativa.La mediación de la experiencia educativa para el desarrollo de la creatividad se asume desde la perspectiva del modelo Geneplore que la concibe, no como un proceso único e independiente sino como el resultado de diversos procesos mentales, generativos y exploratorios, los cuales ayudan a sentar las bases del insight creativo y el descubrimiento. Desde estas comprensiones se hace una invitación a pensar alternativas mediadoras que permitan salvar la enorme distancia entre la creatividad como aspiración y propósito de las políticas y proyectos educativos, y la realidad de su desarrollo en el contexto escolar.
Abstract
This article resumes the research project Exploring Old Ideas in the Quest for New Ones: Pedagogic Experience as Mediation means for the Development of Creativity, undertaken by the authors in the Master Course on Education at the Pontificia Universidad Javeriana. It proposes that, from the perspective of Creative Cognition, creativity represents an inner capacity of human being, which may be developed within favorable learning environments, demystifying thus the common idea of creativityas an issue of genius or inspiration, and placing instead it in the very core of the debate on education
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional