xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-16 of 16
-
Alfabetización de modelos lingüísticos jóvenes y adultos para la comunidad sorda : la historia de la lengua de señas colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Generalmente la alfabetización ha sido considerada dentro del marco de la formación orientada a personas adultas que no han alcanzado las habilidades de lectura y escritura, en nuestro contexto colombiano del español. Sin ... -
Arquetipo, mito, máscara y sombra de las y los líderes sociales de la Profesionalización LECO 2023. Una propuesta desde las artes rituales para la sanación de los liderazgos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Esta tesis narra la identificación de siete tipos de liderazgos sociales, expresados en el grupo de 79 líderes y lideresas del país, estudiantes de la Profesionalización LECO 2023 . Desde una mirada sistémica, y en relación ... -
Calle Flamingo : antología marica, una experiencia transpedagógica al interior del Barrio Santafé.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este proyecto de grado se desarrolla en el marco de una experiencia de formación comunitaria en el barrio Santa Fe, con mujeres y hombres trans que a través de esta propuesta pedagógica inspirada en el deseo y la necesidad ... -
Compresión de la realidad y creación comunicativa : una propuesta pedagógica feminista para fortalecer el proceso de alfabetización y educación de mujeres jóvenes y adultas de Bosa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que buscó fortalecer las apuestas pedagógicas, políticas y metodológicas, que se despliegan en el proceso educativo ―La Sureña‖ que se desarrolla con mujeres jóvenes y adultas de la Localidad de Bosa. En ... -
Las cuidadoras de personas con discapacidad: cinco relatos de vida y liderazgo en la localidad de Bosa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente artículo busca visibilizar y reconocer la experiencia del cuidado a partir de los relatos de vida de cinco (5) mujeres cuidadoras de personas con discapacidad, habitantes del Barrio la Libertad, Localidad 7 de ... -
Educación en derechos humanos, herramientas para construir nueva cultura carcelaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Desde abril del 2017 hasta julio de 2018, se desarrolló un curso en derechos humanos en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá (COMEB), más conocido como “La Picota”, reconociendo para ello las reivindicaciones ... -
Etnoeducación e interculturalidad : una mirada de lucha y resistencia desde las prácticas culturales étnicas Afrocolombianas, en jardines infantiles con enfoque étnico de las localidades de Kennedy y Suba de la ciudad de Bogotá, 2022-2023.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Este trabajo de grado explora la etnoeducación y la interculturalidad con un enfoque cualitativo que articula la autoetnografía con la didactobiografía, desde mi experiencia de vida, entrelazando las de mis familiares y ... -
“Genealogía familiar como herramienta pedagógica para potenciar los procesos de socialización direccionados a la crianza de niñas, niños y jóvenes en la Corporación Educativa y Social Waldorf”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En el desarrollo de la práctica pedagógica investigativa (PPI) correspondiente a la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos (EduCo) en la Corporación Educativa y Social Waldorf (CES Waldorf) ... -
Huellas : prácticas de resistencia del/la sujeto/a en situación de dependencia severa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Huellas : prácticas de Resistencia del/la sujeto/a en situación de dependencia severa, es un ejercicio investigativo que se realizó con las experiencias de vida de tres familias en condición de dependencia severa a través ... -
Imaginarios sociales y retos de la educación comunitaria con jóvenes en condición de marginalidad y violencia. Desde el grupo EPJA en la Corporación Educativa y Social Waldorf, Ciudad Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El trabajo de grado propone indagar por el joven y la juventud como fenómeno social, cultural y su impacto en la sociedad. Buscando, por un lado, caracterizar Ciudad Bolívar, lugar donde emerger la Corporación Educativa ... -
Juntanza de mujeres campesinas y populares por la defensa del territorio y la vida “Un proyecto pedagógico para fortalecer los liderazgos de las mujeres del territorio de la Chiguazá Media en Bogotá”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Trabajo de grado que busco fortalecer el liderazgo de mujeres de diversos procesos organizativos del territorio de la Chiguazá Media al sur oriente de la ciudad de Bogotá, en dialogo con mujeres campesinas del territorio ... -
La Lucha campesina. Una experiencia organizativa de mujeres campesinas en el marco de acciones pedagógicas en defensa de la tierra y la autonomía en el páramo de Pisba, Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este documento con una apuesta político-pedagógica inscrita en la educación popular y los feminismos populares y comunitarios, tiene la intencionalidad de visibilizar las apuestas organizativas de las mujeres campesinas ... -
Pedagogizar la calle : caminar y narrar desde las propias voces.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta investigación, está inscrita en el proceso de la práctica educativa, llevada a cabo en el municipio de Suacha con jóvenes de las diferentes comunas, con los que se desarrolla un diplomado en derechos humanos "Jóvenes ... -
Reflexión y acción pedagógica comunitaria en la construccion de una economía solidaria en tierras paramunas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La Reflexión y acción pedagógica comunitaria en la construcción de una economía solidaria en tierras paramunas, es una investigación realizada en la vereda el Verjón de Teusacá, Bogotá, desde el año 2020 a 2022. Este trabajo ... -
Retos y dificultades en la formación de los educadores de personas jóvenes y adultas. Reflexiones desde la práctica pedagógica investigativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo surge con el objetivo de comprender los retos y dificultades en la formación de los educadores de personas jóvenes y adultas situado desde la experiencia de la práctica pedagógica investigativa que se realizó ... -
Unidad didáctica pedagógica “Pachamama”: modelo participativo y educación comunitaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este documento da cuenta del proceso de investigación en la creación, diseño, implementación y evaluación de una unidad didáctica en astrobiología en la fundación Aganza los hijos de la Montaña en la localidad cuarta de ...