Browsing Trabajos y Tesis de grado by Title
Now showing items 5329-5348 of 6068
-
El saber pedagógico y la formación docente : una lectura del Movimiento Pedagógico colombiano
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)l Movimiento Pedagógico colombiano (MP) se desarrolló durante la década de 1980 y corresponde a una fuerza social, sindical e intelectual de maestros que desde diferentes gremios lograron dejar un precedente en la reflexión ... -
El saber profesional de un profesor licenciado y de una ingeniera encargados de las funciones educativas con público infantil en dos museos de Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que busca conocer la particularidad del saber profesional de un profesor y una ingeniera, ambos encargados de las funciones educativas con público infantil en dos museos de Bogotá. En esta vía se propone ... -
Los saberes campesinos en los diseños curriculares de las escuelas rurales Altania Y Galdámez del municipio de Subachoque. Un estudio de posibilidades para la creación curricular desde la perspectiva del saber ambiental
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El trabajo de grado que constituye este documento, se realizó bajo la modalidad de monografía. La realización tuvo lugar en el escenario de práctica en el municipio de Subachoque-Cundinamarca en dos escuelas veredales ... -
Los saberes de mi tierra: una propuesta pedagógica en la escuela Frailejonal en la Calera Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado se realizó bajo la modalidad de propuesta pedagógica teniendo como propósito el reconocimiento del territorio desde la infancia mediante un tejido entre los saberes, la escuela y el territorio. Esta ... -
Saberes experienciales de docentes orientadores de Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Trabajo de grado basado en la información entregada por 37 orientadores de la ciudad de Bogotá, entre Psicólogos, Trabajadores sociales y Licenciados en psicología y pedagogía. Ellos fueron convocados a responder preguntas ... -
Los saberes otros como posibilidad para la enseñanza de territorialidad en la escuela IEDR Olarte en Usme Rural
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo trata sobre sistematización de las experiencias del procesos de practica pedagógica. El cual tuvo como objetivo la generación de procesos de territorialidad a partir de la enseñanza de sus principios a ... -
Los saberes propios, una experiencia dialógica en las plazas de mercado; dialogando con el saber
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que se propone colocar como base la ecología de saberes, sobre lo cual se pone en dialogo los procesos simbólicos y producción de subjetividades, en las plazas de mercado. Entendiendo la plaza, como un ... -
Saberes que circulan alrededor del ambiente: posibilidades para la enseñanza ambiental desde el anime en la escuela colombiana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esté trabajo de grado se configura en una apuesta por el anime en la enseñanza ambiental, desde la cual se concibe el ambiente como el tejido de relaciones que nacen de la experiencia, problematizando el discurso de la ... -
Saberes sobre biodiversidad que circulan en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Eugenio Díaz Castro
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de investigación es una apuesta por visibilizar los saberes sobre biodiversidad de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Eugenio Díaz Castro como una posibilidad de tensionar y ... -
Los saberes tradicionales que poseen los campesinos de Guasca acerca de las semillas nativas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente tesis se enmarca en el reconocimiento de los saberes tradicionales que poseen los campesinos de Guasca alrededor de las semillas nativas y cómo estos pueden entrar en dialogo con el saber de la biología en la ... -
Saberes tradicionales sobre el uso y manejo del P+cáájke en la etnia Bora, comunidad de Providencia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El propósito central de la investigación fue documentar los saberes tradicionales en torno al significado, uso y manejo del p+caájke. Como también se hizo una caracterización etnobotánica que consta en describir todo lo ... -
La sabiduría de los mayores. Una propuesta de reivindicación del alimento ancestral: plantas olvidadas, semillas nativas y malezas – buenezas en el resguardo ancestral de Rioblanco-Cauca comunidad indígena Yanacona
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Dadas las tensiones asociadas a la producción, manejo, cuidado, defensa y recuperación de la agro biodiversidad y por ende de la memoria ancestral que afronta el alimento y con él las semillas nativas en el territorio ... -
Sabores, tradiciones y resistencias: una mirada a la finca tradicional afronortecaucana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo de investigación es el resultado del análisis que, durante cerca de dos años y en cinco municipios del norte del Cauca, se hizo sobre las dinámicas agroalimentarias de la población afrocolombiana de ... -
Sadi Carnot y la segunda Ley de la Termodinámica. La historia de la ciencia como pedagogía natural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Uno de los grandes problemas de la enseñanza es su artificialidad, que se puede definir como la separación entre los temas de la clase y los temas de la vida. Para hacer más naturales los problemas, especialmente a nivel ... -
Los Salados Naturales un referente para la activación de la memoria biocultural en los resguardos Inga de la Asociación Tandachiridu- Inganokuna, Caquetá-Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Esta investigación es desarrollada en los Resguardos Inga del Caquetá, con el fin de activar la memoria biocultural a partir de la conversación sobre salados naturales con los mayores y mayoras. Se realizan procesos de ... -
“El Salado”: una composición en género de pasillo y gaita a partir de las visiones creativas del maestro “Lucho” Bermúdez.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación artística en música tiene como foco central la aplicación de un Laboratorio Sonoro a una composición inicial en género de Pasillo y Gaita, que se alimenta de la intervención de los intérpretes ... -
Salidas de campo como propuesta educativa para apoyar los procesos de reflexión de los estudiantes como sujetos políticos en la educación para adultos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado presentado para optar al título de Licenciados en Biología en la línea de investigación “Pensamiento crítico, político y currículo”, en la cual aportó al fortalecimiento de la identidad en los estudiantes ... -
Salidas de campo como propuesta educativa para apoyar los procesos de reflexión de los estudiantes como sujetos políticos en la educación para adultos
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado presentado para optar al título de Licenciados en Biología en la línea de investigación “Pensamiento crítico, político y currículo”, en la cual aportó al fortalecimiento de la identidad en los estudiantes ... -
La salsa: diálogo musical en el I.P.N.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Con el presente trabajo documental se realizó una indagación, acerca de la salsa como forma de aprendizaje musical en el Instituto Pedagógico Nacional. En este sentido, se recopiló información histórica y bibliográfica ... -
Un salto al estado superconductor en el aula
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En este trabajo se presenta una propuesta didáctica para la enseñanza de temas contemporáneos de la Física como lo es el estado superconductor en el nivel de escolaridad de educación media, en el colegio Instituto Técnico ...