Search
Now showing items 1-6 of 6
La matematización de los procesos químicos. Primera parte.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2010-04-18)
Dada la extensión del presente aporte se ha decidido dividirlo en dos partes. En la primera se adelanta una reconstrucción de la historia del modelo cinético molecular de los gases y de la termodinámica clásica, y se realiza ...
Un análisis histórico–epistemológico de los trabajos de Mendeleiev sobre la periodicidad química.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2006-07-20)
Se presenta aquí un análisis histórico-epistemológico del proceso que siguió Mendeléiev para construir el modelo de periodicidad y su representación icónica en la tabla periódica que lleva su nombre. Se destaca el significado ...
Matematización de los procesos químicos. Segunda parte.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2010-07-26)
En esta segunda parte –ya anunciada en la primera– se analizará histórica y epistemo-lógicamente la creación de la fisicoquímica como disciplina, ya que es en sus formulaciones donde se introduce una matemática superior ...
Análisis histórico – epistemológico de nomenclatura química inorgánica.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2009-10-13)
Cuando la nomenclatura química inorgánica (NQI) se hace objeto de trabajo en el aula persiste la tendencia de abordarla de manera lineal, repetitiva y memorística (Borsese, 1994), por esta razón esta investigación hace ...
Detener el cambio climático. Una labor de los profesores de ciencias.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2009-10-13)
La civilización actual se halla amenazada por el problema del cambio climático. Este problema es consecuencia del incremento incontrolado de la concentración de los gases de invernadero en la atmósfera, principalmente del ...
Reconstrucción histórica de la formación de profesores de ciencias en Colombia. El título profesional de licenciado.
(Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2009-10-13)
En esta ponencia se resumen los resultados de un proyecto de investigación evaluado y apoyado por el sistema de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional, en el cual se hizo un estudio basado en el ...