Now showing items 3772-3791 of 6035

    • Macondo y comala, dos formas del infierno en la narrativa latinoamericana. 

      Iriarte, Pompilio (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2017-05-02)
      Las palabras que sirven de epígrafe a esta sencilla disertación, que no quiere ni puede ser erudita ni quiere ni puede asumir el talante de un enjundioso estudio crítico, puesto que soy apenas un hacedor de poemas que ...
    • Mactumactzá : la historia que se cuenta de las Escuelas Normales Rurales en México. 

      Hernández Santos, Marcelo (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2019-03-04)
      Las Escuelas Normales Rurales (enr) son instituciones que se crearon en México desde 1922 y se sostienen hasta la fecha. Su objetivo inicial fue formar maestros para que desempañaran sus funciones pedagógicas en el medio ...
    • Madres de Plaza de Mayo–Línea Fundadora. 

      Ocampo de Vasquez, Marta (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2012-08-24)
      Marta Vásquez nació en Bahía Blanca y creció en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. El 3 de octubre de 1946 se casó con José María Vásquez, diplomático de carrera.
    • El maestro : historia de un oficio. 

      Alvarez Gallego, Alejandro (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1991-01-02)
      Aún se cree que ser maestro es una profesión. Todavía hay quienes añoran un supuesto pasado de gloria en el que ser maestro sería un honor que la sociedad reconocía y premiaba. Es más, muchos creen que el maestro ha perdido ...
    • Maestro : sujeto de saber y prácticas de cualificación. 

      Martínez Boom, Alberto; Unda Bernal, Maria del Pilar (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1995-04-24)
      Las distintas investigaciones, trabajos y estudios sobre los más variados aspectos de la problemática educativa del país y de América Latina —trátese de políticas educativas, “calidad” de la educación, evaluación escolar, ...
    • El maestro de música: disputas y configuraciones de su oficio. 

      Castellanos Sánchez, Luis (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2018-01-01)
      El músico es un maestro porque enseña y siempre lo hará. En el presente artículo se presenta una reivindicación entre el oficio estético de este sujeto y las huellas congénitas que han estructurado al maestro como artesano ...
    • El maestro del borde. 

      Sánchez Irreño, Jorge Lorenzo (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2005-03-14)
      NA
    • El maestro y la calidad de la educación una experiencia de lectura. 

      Zubieta, Leonor; González, Olga Lucia (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1985-07-08)
      En el primer semestre de 1983 el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica —CIUP— solicitó financiación a la Fundación para la Educación Superior — FES— con el fin de adelantar un proyecto de investigación ...
    • Maestro, artesanos, intelectuales. 

      Calvo, Gloria (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1988-02-03)
      De Tezanos Araceli. Maestros, Artesanos Intelectuales. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, Centró de Investigaciones - CIUP, Centro Internacional de Investigaciones para el Dcsarrollo CIID,1987, 211 P. Aracelli de ...
    • Maestros de la pasión por aprender “cuchillas pero chéveres”. 

      Urbina Cárdenas, Jesús Ernesto (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2015-02-01)
      Este artículo presenta el desarrollo de la categoría “El tema de los otros y su in-flujo en la pasión por aprender: el papel del maestro”, como parte del resultado de la tesis doctoral La pasión por aprender. El punto de ...
    • Los maestros oficiales de primaria frente al mundo político. 

      Losada Lora, Rodrigo (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1983-01-01)
      Con preocupación se ha afirmado que ciertos elementos del magisterio han abrazado ideologías políticas de extrema izquierda y que las enseñan entusiastamente a sus alumnos. No hace mucho, una destacada funcionaria del ...
    • Los maestros y las maestras de escuela en el Estado institutor : su profesionalización y vinculación a la burocracia del Estado Soberano de Santander, 1870-1885. 

      Acevedo Tarazona, Álvaro; Malte Arévalo, Rolando Humberto (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2018-01-01)
      Este artículo describe y analiza el proceso de profesionalización y de vinculación de los maestros y maestras de escuela al aparato burocrático del Estado Soberano de Santan-der a partir de la Reforma Instruccionista de ...
    • Los maestros y las relaciones que establecen con la gestión escolar: Una lectura desde la Licenciatura en Biología. pag 19-34 

      Camacho Sánchez, Yuli Viviana (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2011-01-01)
      Este trabajo comprende el análisis de ciertas relaciones que se presentan entre las prácticas pedagógicas de los maestros y la gestión escolar, al igual que el reconocimiento de las prácticas de gestión de tres instituciones ...
    • Maestros, imágenes e imaginarios. Prácticas y saberes en relación con la didáctica de la imagen. 

      Barragán Gómez, Rafael; Gómez Moreno, Wilson (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2010-12-01)
      El presente artículo es un avance del proyecto de investigación “Didáctica de la Imagen” que busca reconstruir los imaginarios de los maestros en torno a la imagen y los lenguajes verbo-visuales en dos instituciones ...
    • La magia de colores para encantar la vida 

      Albarracín Barreto, Ruth (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2019-07-01)
      Las obras expuestas en este número nos muestran específicamente dos procesos: uno que parte de reconocer el territorio caminando y dialogando sobre los imaginarios de los pequeños y maravillosos habitantes. Así se fueron ...
    • Maloca vientre, calor y luz en ciudad Bolívar. 

      Merchán Muñoz, Nelsy; Gonzáles Hernández, Esperanza (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2001-03-14)
      NA
    • Mananciais de água doce em um contexto de educação ambiental: percepções docentes. 

      Pereira, Elienae Genésia Corrêa; Ferrão-Filho, Aloysio da Silva (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2018-11-22)
      Este artigo traz resultados de um estudode Educação Ambientalem andamento em escolas do Rio de Janeiro (BR). Orecorte analisa as percepções e concepções dos docentes quanto à relação entreasações antrópicas, a ...
    • El manejo escolar del lenguaje escrito. 

      Guzmán R., Rosa Julia (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1985-07-08)
      Desde hace mucho tiempo el aprendizaje de la lectura y la escritura ha llamado la atención de estudiosos que, desde diferentes disciplinas han tratado de analizarlas y han hecho distintas propuestas para que el manejo ...
    • El manifiesto de Córdoba presentación. 

      Franco Arbelaez, Augusto (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 1983-01-01)
      Tal vez ningún documento universitario suramericano ha tenido tanta resonancia mundial como el Movimiento de Córdoba y en especial el Manifiesto del 21 de junio de 1918. Casi podría afirmarse que él contiene el mensaje ...
    • Manifiesto en 27 tonos por la autonomía de la educación artística. Grupo de Arte y pedagogía. 

      Domingo Garzón, José; Alfonso, Miguel; Arenas Monsalve, Eliécer; Sepúlveda Medina, Carlos Eduardo (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2009-04-17)
      Por la autonomía de la educación artísticaPremisa:la educación artística no es la hija del arte.La educación artística es un gesto que buscasus propios rasgos, un salto que espera el impulso,y el movimiento.  Esta sección ...