Browsing Producción Editorial by Issue Date
Now showing items 41-60 of 6192
-
Currículo oculto en la investigación formativa del Programa de Licenciatura en Educación Física.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 28 (2018): jul-dic. Revista Lúdica PedagógicaEste artículo de investigación pretende interpretar cómo influye el currículo oculto en la investigación forma-tiva desarrollada en el Programa de Licenciatura en Educación Física de la Institución Universitaria Cesmag y ... -
El binomio ocio-familia desde el enfoque humanista : el caso de las familias de la Caja de Compensación Familiar del Huila.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoEn este documento se presenta parte de los resultados de la investigación “El binomio ocio-familia desde el enfoque humanista: el caso de las familias de la Caja de Compensación Familiar del Huila”. De tal ... -
Enseñar ciencias y, a la vez, promover la enculturación científica
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 20 (2006): jul-dic -
Shared Responsibility for the Integration of Face-to-Face and Virtual Learning in an Online English Platform
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 46 (2019): ene-junLa educación está recurriendo a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para complementar aprendizajes presenciales. Este estudio exploratorio mixto tiene por objeto establecer el uso de una plataforma ... -
Viajando por nuestra memoria y el territorio: un redescubrir de “Usme Pueblo” desde el esfuerzo colectivo de maestros
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 49 (2020): jul-dicLa red de maestros “Usme: constructor de historias” busca desde finales del año 2015 reconocer, caracterizar y visibilizar "Usme Pueblo" y sus veredas con el fin de fortalecer la propuesta de aprendizaje significativo y ... -
Caminantes expedicionarios de la escuela
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 20 (2006): ene-jun; 65-73Se presenta una imvestigación desarrollada en la Institución Educativa Distrital Monteblanco con los estudiantes de grados cuarto y quinto de primaria que afrontaron mayores encesidades educativas, lo que los convierten ... -
La literatura: ¿una institución en crisis?
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 20 (2006): ene-jun; 74-80La intención de este artículo es dar cuenta de los horizontes críticos donde le concepto de iteratura y la estabilidad de la disciplina estudios literarios están siendo puestos en crisis. Se pretende mostrar cómo los ... -
Explorando canciones: una mirada cimarrona de la escuela
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 20 (2006): ene-jun; 81-90La intención es contruir una didáctica afroeducativa como un discurso orientado ideológicamente respecto a la ptráctica de la enseñanza escolar a partir de un problema capital en la ernoeducación: la falta de un propósito ... -
La evaluación como imperativo social y necesidad curricular: una contribución insustituible para la aceptación de la arbitrariedad
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 26 (2009): ene-jun; 4-17Se plantea la evaluación como un imperativo para el sistema educativo y para la sociedad. El sistema la requiere pues sin la evaluacion la escuela que conocemos no podria existir puesto que su razón de ser es expedir ... -
Una aplicación de redes sistémicas para entender las concepciones de los estudiantes:¿qué tan grande es un átomo?
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 28 (2010): jul-dicEste trabajo describe el empleo de las redes sistémicas para analizar las concepciones de un grupo de estudiantes de la carrera de biología acerca del tamaño del átomo. Las respuestas a la pregunta ¿qué tan grande es un ... -
ENSEÑANZA DEL SISTEMAS ÓSEO MEDIANTE ANALOGÍAS EN BÚSQUEDA DE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasComo experiencia de práctica pedagógica en el área de las ciencias naturales se realiza un proceso de enseñanza del sistema óseo mediante una serie de actividades entre ellas analogías en búsqueda de un aprendizaje ... -
La escuela constructora de vínculos
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 24 (2008): ene-jun; 2-3Este número de la revista nos invita a reflexionar sobre la escuela, como un espacio social institucional de formación, responsable de los procesos de construcción del conocimiento y el agenciamiento de espacios de ... -
"Enrédate con Bogotá": una propuesta de organización en red para maestros y maestras
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 2 Núm. 20 (2006): ene-jun; 102-113NA -
-
La comunicación en clase de matemáticas
Fuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 26 (2009): ene-jun; 58-67Este trabajo propone una reflexión del conocimiento matemático en el ambito escolar, reconoce su complejidad y a su vez la forma en que ha asumido su enseñanza. Toma como elemento central la comunicación y explora el dialogo ... -
El maniquí y su relación con el cuerpo envejecido.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-18El artículo hace parte de la investigación titulada “Semiótica del cuerpo: el maniquí como capital corporal en las ciudades de Armenia (Colombia), Ciudad Juárez (México), San Cristóbal (Venezuela) y Perugia (Italia)”, ... -
Atividades lúdicas e musicalização em sala de aula : aprendizagem na pré-escola.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 32 (2020): jul-dic. Experiencias pedagógicas significativas en Lúdica y Recreación ; 1-20Esta pesquisa tem como objetivo suscitar o debate referente à importância da inserção de atividades lúdicas, especialmente com o uso da música, no processo pedagógico da pré-escola. A pesquisa, de cunho qualitativo, buscou ... -
Reflexiones epistemológicas críticas sobre las ciencias: Aportes a la educación
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasEl presente artículo desarrolla teóricamente los Paradigmas objetivos y subjetivos en la actualidad, así como su comprensión de la realidad. Posteriormente expone algunas limitaciones de estos marcos paradigmáticos y que ... -
Estrategia didáctica para fortalecer el análisis crítico en la formación de futuros licenciados en Deporte.
Fuente: Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 34 (2021): Didáctica del Deporte II : Innovación Disciplinar y Desafíos de Formación en Tiempos de Incertidumbre; 1-7Este estudio se centra en proponer un ejercicio de reflexión frente a la necesidad de generar espacios de Análisis crítico en la formación de estudiantes en deporte, con el propósito de establecer una alternativa en dirección ... -
¿Qué competencias científicas promovemos en el aula?
Fuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 20 (2006): jul-dicLa educación en ciencias demanda en la actualidad la realización de procesos de formación integral en los estudiantes, que promuevan el desarrollo de competencias para enfrentar el mundo cambiante. En este artículo se ...