La aplicación del terrorismo de Estado al Movimiento Estudiantil durante la política de Seguridad Democrática.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Garzón Ariza, Oscar Alejandro
Director / Asesor / Tutor
Rodríguez Ávila, Sandra Patricia
Palabras claves
Movimiento estudiantil
Acción colectiva
Terrorismo de estado
Doctrina de seguridad nacional
Paramilitarismo
Política de seguridad democrática
Materias o Temas
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicasViolación de los derechos humanos
Movimiento estudiantil - Colombia
Terrorismo de estado
Seguridad democrática
Memoria colectiva
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo muestra los diferentes tipos de violaciones a los derechos humanos a los que fueron sometidos los estudiantes como producto de su actividad política y las formas de movilización que han construido, como marchas, plantones, mítines, etc. También aborda las justificaciones otorgadas por los victimarios y el Estado para mantener una política de crímenes al movimiento estudiantil de manera constante durante la historia colombiana. El trabajo establece una relación directa entre los procesos de criminalización y el vínculo Estadoparamilitares, observable en la colaboración para obtener información de las víctimas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales