dc.contributor.advisor | Palomino Amador, Alexandra Ivonne | spa |
dc.contributor.author | Romero Basallo, José Albeiro | spa |
dc.date.accessioned | 2016-10-14T16:28:01Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:02:38Z | |
dc.date.available | 2016-10-14T16:28:01Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:02:38Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TE-19327 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2982 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que se propone es un artículo especializado donde el objetivo de la investigación está enfocado en la manifestación del ocio con relación al Festival de la Chicha, El Maíz, la Vida y la Dicha, de la historia que se teje a través del tiempo y la construcción social que hay al momentos de compartir una totumada de chicha, con los amigos y los familiares; de visualizar el barrio la Perseverancia como un flujo de historia, patrimonio y tradición, que pese a las prohibiciones que existió, la chicha sigue viva gracias al festival, el cual es patrimonio cultural y social de Colombia. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Festival | spa |
dc.subject | Tiempo libre | spa |
dc.subject | Políticas públicas | spa |
dc.title | Bogotá D.C., destino para la chicha y la dicha. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Recreación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | BERICAT, Eduardo (1999). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en
la investigación social. España: Editorial Ariel, S.A. | |
dc.relation.references | CORRES, Norma (1992). Manual de investigación en ciencias sociales. México D.F:
Grupo Noriega Editores. | |
dc.relation.references | CUENCA, Manuel (1995). Los desafíos del ocio. España: Ministerio de Cultura,
Universidad de Deusto. | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). Bogotá: Ediciones LEGIS. | |
dc.relation.references | ECOBAR, A, y Otros (2001). Política cultural y cultural política, una nueva mirada a los
movimientos sociales latinoamericanos. Bogotá D.C: Editorial Aguilar, Altea, Taurus,
Alfaguara, S.A. | |
dc.relation.references | GARCÍA, Canclini (1987). Políticas Culturales en América Latina. México D.F:
Editorial Grijalbo, S.A. | |
dc.relation.references | GARCÍA, B, E HIGUERA, D (2008). Del Maíz la Chica la Vida y la Dicha. Bogotá
D.C: Rodríguez Quito Editores. | |
dc.relation.references | GONZÁLES, Enrique (2007). Ciudadanía y Cultura. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo
Editores del Grupo T.M. S.A. | |
dc.relation.references | INSTITUTO DISTRITAL DE CULTURA Y TURISMO (2005). Políticas Distritales
Culturales. Bogotá. Versión electrónica: (Consultado 25/09/14). | |
dc.relation.references | Jaramillo, L.E. (2013). Patrimonio cultural y academia en Colombia, Una lectura desde
los currículos, los planes de estudio y la praxis profesional. [en línea]. Bogotá:
Universidad de los Andes. Disponible en:
http://opca.uniandes.edu.co/es/index.php/investigacion/proyectosterminados/patrimonio-cultural-y-academia-en-colombia-una-lectura-desde-loscurriculos-los-planes-de-estudio-y-la-praxis-profesional | |
dc.relation.references | LLANO, M.C. y CAMPUZANO, M (1994). La chicha, una bebida fermentada a través
de la historia. Bogotá D.C: Editorial Presencia. | |
dc.relation.references | LLORES, Luis. CASTRO, María (2008). Didáctica de la investigación. Una propuesta
formativa para el desarrollo de la creatividad y la inteligencia. México D.F: Ediciones
Porrúa. | |
dc.relation.references | MARTÍNEZ, Miguel. La investigación cualitativa (Síntesis conceotual). [En línea]. 9-
2006, n°1. [fecha de consulta: 9 de febrero 2015]. Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf | |
dc.relation.references | MENDOZA, M. UMBRAL, M. NADXIELII, M. (2011). La interpretación del
patrimonio una herramienta para el profesional del turismo. Revista El periplo
sustentable, (20), 9-30._ | |
dc.relation.references | MOLANO, O. L. Identidad Cultural UN CONCEPTO QUE EVOLUCIONA. Revista
OPERA, [en línea] Nº 7 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500705 | |
dc.relation.references | NOGUERA, E (2003). Medicina y política. Discurso médico y prácticas higiénicas
durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Cielos Arena editores. | |
dc.relation.references | RESTREPO, Cecilia (2005). LA ALIMENTACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA del
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653-1773. Bogotá D.C: Centro editorial
Universidad el Rosario. | |
dc.relation.references | RUIZ, L. Cruz, E. (2007). La Perseverancia BARRIO OBRERO DE BOGOTÁ. Bogotá
D.C: Editorial Archivo de Bogotá. | |
dc.relation.references | STAKE, Robert (1995). Investigación con estudios de casos. Madrid: Edición Morata, S,
L. | |
dc.relation.references | WAICHMAN, Pablo (2000). Tiempo libre y recreación un desafío pedagógico.
Colombia: Editorial Kinesis. | |
dc.relation.references | ZAMORANO, Francisco (2008). Turismo alternativo servicios turísticos diferenciados.
México D.F: Editorial Trillas. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación Física | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Recreación y Turismo | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Chicha - Historia - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Tiempo libre | spa |
dc.subject.lemb | Práctica social | spa |
dc.subject.lemb | Ocio | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |