Lenguajes recreativos estrategia pedagógica, mediadora para lograr procesos de autonomía en las niñas y adolescentes vulneradas de la Fundación por un Mundo Nuevo, sede Santa María de Fátima, ICBF.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2014Author
Olmos Pinto, Janeth Milena
Director / Asesor / Tutor
Acosta Fandiño, Jeimy Johana
Materias o Temas
Estrategia pedagógicaJuego - Recreación
Recreación - Adulto mayor
Lúdica - Problemas sociales
Autonomía - Mujer
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado consigna la identificación de los lenguajes recreativos que se implementaron como estrategia pedagógica, que permitió a un grupo de 47 niñas y adolescentes de la Fundación por un Mundo Nuevo sede Santa María de Fátima que están bajo protección y restauración de sus derechos, que lograran procesos de autonomía, con el fin de ver la autonomía como una elección y no como una obligación, aportando con esto a su proceso de protección logrando en ellas un cambio de actitud frente a su situación y ambiente dentro de la Fundación. El medio que permitió trabajar con las niñas y jóvenes fue la recreación, con un tipo de herramienta y lenguaje particular, que logro la transformación de un ambiente, un juego, o de un arte. Este documento da muestras de que existen campos que necesitan del accionar de un licenciado en recreación, y contribuye al campo en construcción de la Licenciatura en Recreación invitando a debatir, e investigar, sobre la posibilidad de hablar de los lenguajes recreativos como estrategia pedagógica.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Recreación