Educación física para fortalecer las relaciones de género.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Herrera Rodríguez, Sebastián
Triana Ayala, Fredy Alexander
Director / Asesor / Tutor
González Mantilla, Consuelo
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado con el propósito de generar procesos de reflexión alrededor de una realidad social como lo son las relaciones de género, entendiendo estas como la forma en la que diferentes costumbres, roles, comportamientos, conductas que han sido impuestas o planteadas por la sociedad para el hecho de ser hombre o mujer, interactúan entre sí para permitir al ser humano la construcción constante de su identidad de género. Lo anterior se promueve a través de diferentes herramientas propias de la Educación Física, específicamente las que brinda la tendencia teórica de la sociomotricidad, a través de las situaciones sociomotrices de cooperación, oposición y cooperación-oposición, para permitir un espacio donde el encuentro con los otros se a partir de la interacción motriz y teniendo como principios la participación e igualdad hacia el fortalecimiento de las relaciones de género.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física