dc.contributor.advisor | Mosquera Machado, Jardanys | spa |
dc.contributor.author | Salazar Galeano, Yesica Alexandra | spa |
dc.date.accessioned | 2014-06-24T14:17:35Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T22:01:48Z | |
dc.date.available | 2014-06-24T14:17:35Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T22:01:48Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | TE-16648 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2881 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, es una propuesta pedagógica educativa, planteada desde el saber disciplinar de la educación física, enfocada desde una mirada socio crítica, utilizando la investigación en la escuela cómo principal herramienta didáctica, con las cuales se pretende logar una mediación de procesos interculturales que nos lleven a: un respeto por la diferencia y una circulación de conocimientos y saberes culturales, dadas en contextos educativos, pero que favorezcan la participación de otros contextos a partir de las relaciones personales que se puedan establecer. Entendiendo la interculturalidad como ese problema político, ético y económico al que se le debe dar un tratamiento continuo, no solo desde la escuela si no desde otros contextos como, la familia, los medios de comunicación entre otros, y de este modo se puedan responder a las necesidades educativas y sociales propias de cada realidad. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Interculturalidad | spa |
dc.subject | Identidad cultural | spa |
dc.subject | Danza | spa |
dc.subject | Educación física | spa |
dc.subject | Cultura | spa |
dc.title | Procesos interculturales desde la educación física. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Abello, I., & De Zubiria, S. (1998). Cultura. En: Teorías y gestión. Universidad
de Nariño. | |
dc.relation.references | Aguado T., Gil I., & Mata P.. (2005). Educación intercultural una propuesta para
la transformación de la escuela. Colombia: Ministerio de Educación y
Ciencia. | |
dc.relation.references | Aguado, T. (2003). Pedagogía intercultural. Madrid: Mc Graw Hill. | |
dc.relation.references | Agudo, D. Mínguez, R. Rojas, C. Ruiz, M. Salvador, R. & Larren, T. (2006).
Juegos de todas las culturas, juegos danzas música. Desde una
perspectiva intercultural. INDE publicaciones. | |
dc.relation.references | Alsina. (1999). Anulación del concepto de identidad cultural, sino a la reflexión.
Disponible en <httpwww.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/57/de_la.pdf> | |
dc.relation.references | Avila R. (2007). La formación de subjetividades. Bogotá: Ediciones Átropos. | |
dc.relation.references | Banks, J. (1991) Citado por Delgado. L. (1994) Curriculum. p.144. | |
dc.relation.references | Batalla, B. (1991). Lo propio y lo ajeno; interculturalidad y sociedad multicultural.
Consultado Septiembre/ 2008. Tomado de texto: Tres retrospectivas del
pluriculturalismo en México. Por: Jaime Vieyra. Universidad de Michoacán.
Disponible en http//www.books.google.com.co/books? Isbn=9688565024...
Consultado Septiembre/ 2008 | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la República. Constitución política de Colombia 1991 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Culturas. Ley 397 de 1997. (7 de agosto de 1997). Por
la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos
concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio
de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.Disponible en
http://www.elabedul.net/Documentos/Leyes/1997/Ley_397.pdf | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (febrero 13 de 2008). Plan
Decenal. Disponible en http/www.plandecenal.edu.co/html/.../article152654.html | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Disponible en
http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-31214.html | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Ley 1620 (15 de marzo del 2013)
Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación
para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad
y la prevención y mitigación de la violencia escolar”. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio Nacional de Educación. Ley 115 de 1994. (8 de febrero).
Por la cual se expide la Ley General de Educación | |
dc.relation.references | De Zubiria, J. (2006). Los modelos pedagógicos hacia una pedagogía
dialogante. Editorial Magisterio. | |
dc.relation.references | García Canclini N. (2004). Diferentes, Desiguales, y Desconectados. Barcelona:
Editorial Gedisa. P. 35 | |
dc.relation.references | García Pérez, F.F. (1997). La didáctica como aplicación metodológica. Conciencia social, (N° 1). p. 281(2). | |
dc.relation.references | García Sánchez, José. (2006). Interculturalidad “voz de los afrocolombianos”.
Fundación Universitaria del Área Andina. | |
dc.relation.references | García, A. & Sáenz, J. (1998). Del racismo a la interculturalidad, competencia
de la educación. Narcea S.A. | |
dc.relation.references | García, R,. (2013). La danza en la escuela. (2ª Edición). Inde publicaciones. | |
dc.relation.references | Geertz, Clifford. (1997). La interpretación de las culturas. Barcelona: Editorial
Gedisa. | |
dc.relation.references | Learreta, B. Ruano, K. & Sierra, M. (2006). Didáctica de la expresión corporal.
Talleres monográficos. Inde publicaciones. | |
dc.relation.references | Lévi- Strauss citado por Olmos Héctor A. Santillán Güernes, Ricardo. (2008).
Culturar. En: Las formas del desarrollo. Ediciones Ciccus | |
dc.relation.references | Max-Neef, M. (1993). Desarrollo a escala humana. En: Conceptos, aplicaciones
y algunas reflexiones. Uruguay: Nordam-comunidad. | |
dc.relation.references | McLaren, p. (1998). La vida en las escuelas. Una introducción a la pedagogía
crítica en los fundamentos de la educación. México: Siglo XXI. pp. 195 –
202 | |
dc.relation.references | McLaren, p. (1998). La vida en las escuelas. Una introducción a la pedagogía
crítica en los fundamentos de la educación. México: Siglo XXI. pp. 195 –
202 | |
dc.relation.references | Mosquera, J. (2007). Interculturalidad y pedagogía el caso de la localidad de
Engativá. Documento de maestría en investigación social interdisciplinaria.
Universidad Distrital Francisco José De Caldas. | |
dc.relation.references | Navarro, A. (2013). La interacción de las familias y la comunicación. México:
Universidad Autónoma de Aguas Calientes. | |
dc.relation.references | Ocampo, J. (2004). Música y folclor de Colombia. Editores Colombia S.A. | |
dc.relation.references | Ramón, R. Abarca, F. (2002) 24 teoría del aprendizaje constructivista. Editorial
Zenit. | |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (1997). Hacia una Didáctica Crítica. Madrid: La Muralla, S. A. | |
dc.relation.references | Suarez, P. (2000). Una didáctica pertinente a estándares y competencias.
Disponible en http://es.scribd.com/doc/7294818/Didáctica-Pedro-a-Suarez.
Recuperado el 15-08-12 | |
dc.relation.references | Ulloa Sanmiguel. A. (2005). El baile: un lenguaje del cuerpo. Formato de
archivo: El son de se fue de Cuba. Bogotá: ACS ediciones. Ulloa
Sanmiguel, Alejandro. 2005. Texto: El baile, un lenguaje del cuerpo. Cali:
secretaria de cultura y turismo. Disponible en
www.hist.puc.cl/iaspm/lahabana/articulosPDF/AlejandroUlloa.pdf - | |
dc.relation.references | UNESCO. Directrices de la UNESCO sobre la educación intercultural.
Disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001478/147878s.pdf | |
dc.relation.references | Villa, W. & Grueso, A. (2008). Diversidad, interculturalidad y construcción de
ciudad. Fondo Editorial UPN. | |
dc.relation.references | Walsh, C. (2004). Interculturalidad, Colonialidad y educación. Disponible en
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view
File/6652/6095 | |
dc.relation.references | http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | |
dc.relation.references | http://www.sedbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/proyectos%20de%20inversion/2013/junio/PLAN-DESARROLLO2012-2016.pdf | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación Física | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Física | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Multiculturalismo - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Danza - Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Educación física - Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Identidad cultural - Colombia | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |