Maestría en Estudios Sociales
Recent Submissions
-
Narrativas antimilitaristas de la objeción de conciencia en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor analiza la producción de subjetividad de objetores y objetores de conciencia en Colombia, desde el punto de vista del militarismo y su relación con el conflicto armado, a través de un ejercicio ... -
Construcción identitaria de expatriados-as en matrimonios mixtos en Medan Indonesia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esta investigación presenta el estudio de un fenómeno social particular y localizado: La construcción identitaria de expatriados en matrimonios mixtos en Medan Indonesia, a partir de un análisis de narrativas; con el cual ... -
Guatavita: el paisaje bajo las aguas del progreso y el resurgimiento del habitar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado se realiza en el marco de la Línea de Construcción social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. En ese sentido, las elaboraciones teóricas y metodológicas propuestas obedecen al estudio del ... -
Las prácticas de la memoria en las organizaciones populares urbanas de Bogotá. El caso de Avesol y Pepaso en el Sur oriente de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Esta investigación se presenta como trabajo de grado de la Maestría en Estudios Sociales y tiene como objetivo analizar cómo se han dado las prácticas de la memoria en las organizaciones populares urbanas del Sur oriente ... -
Imagen, patrimonio y renovación: la percepción alrededor de la estación del tren de la sabana de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo de grado se realiza en el marco de la Línea de Construcción Social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. En este sentido, el abordaje teórico y metodológico obedece al estudio del espacio geográfico ... -
Espacio humanitario de Puente Nayero, una apuesta de construcción territorial desde la resistencia activa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En esta tesis de grado la autora propone relacionar las acciones de resistencia activa y noviolenta que llevan a cabo los habitantes del Espacio Humanitario de Puente Nayero con las formas de construir territorialidades ... -
Narrando prácticas culturales: la compra y venta de plantas medicinales en la Plaza de Mercado del Veinte de Julio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)A lo largo del texto analizo las prácticas culturales que se dan en la plaza de mercado del veinte de julio, en aquellos locales donde se venden plantas medicinales y productos naturales. Mi intención es presentar de una ... -
Usos y apropiaciones del espacio público en el parque de Usaquén y su entorno cercano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado en que se realiza una investigación de tipo cualitativa que busca comprender los usos y apropiaciones del espacio público en el parque de Usaquén y su entorno cercano, por parte de sus habitantes. En este ... -
Imaginarios urbanos en la construcción trialéctica del espacio, el caso de la Ciudadela el Recreo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Este trabajo investigativo se enmarca en la Línea Construcción Social del Espacio de la Maestría en Estudios Sociales. Con esta investigación se identifican los imaginarios urbanos construidos en la Ciudadela El Recreo y ... -
La asociación campesina del Catatumbo: una iniciativa de Paz desde la base que resiste y permanece en el territorio (2005-2018).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación es un aporte al reconocimiento de los procesos de construcción de paz desde lo local. Teniendo al Catatumbo como principal escenario, la investigación “La Asociación Campesina del Catatumbo: una ... -
Luchas campesinas en la región caribe colombiana. Recuerdos sobre Federico Canabate, dirigente campesino.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde la autora aborda a partir de la vida del dirigente campesino Federico Canabate, la historia regional del Caribe Colombiano. En la investigación se encontrará la historia del siglo XX narrada a través ... -
Orlando Fals Borda un hito en la memoria de la comunidad de Saucío.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado que pretende establecer el impacto generado por dinámicas de la memoria en la comunidad de la vereda Saucío del municipio de Chocontá departamento de Cundinamarca y el recuerdo que ésta construyó de Orlando ... -
El trabajo comunitario y la configuración de sujetos políticos en el barrio Granjas de San Pablo entre los años 1979 y 1989.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta investigación es presentada como requisito para optar al título de Magister en Estudios Sociales. Parte de la hipótesis que en el barrio Granjas de San Pablo, el contexto social, político y económico, posibilito las ... -
La radio y la música como elementos generadores de narrativas en la configuración de identidades juveniles.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En esta indagación el objetivo es analizar la radio y la música como elementos sustanciales en la configuración de narrativas e identidades relacionadas con las formas de vida de jóvenes con edades entre los 15 y 17 años, ... -
El lugar en la palabra, la palabra en la experiencia, la experiencia en el espacio. Sentidos y significados de lugar en miembros de un club social campestre a las afueras de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta investigación plantea un análisis de los significados y sentidos de lugar de miembros de un club social campestre en las inmediaciones de la ciudad de Bogotá. Para su desarrollo fue preciso analizar el contexto de la ... -
Experiencia campesina en la colonización de los Llanos del Yarí 1950-2010.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde el autor propone examinar los procesos de colonización campesina en los Llanos del Yarí en el período comprendido entre 1950 y 2010. El Yarí es una microrregión caracterizada históricamente por una ... -
El trabajo campesino, una mirada desde la vida cotidiana. El caso de la vereda El Romeral Sibaté.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)La propuesta de investigación se desarrolló con los campesinos de la vereda El Romeral del municipio de Sibaté en el departamento de Cundinamarca, haciendo una interpretación a la vida cotidiana en relación con sus actividades ... -
Ciudadanía en los jóvenes rurales del Colegio Juan de la Cruz Valera.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este estudio es presentado como requisito para optar por el título de Magister en Estudios Sociales. Es una investigación cualitativa con enfoque interpretativista, resultado de la lectura, escucha y reflexión sobre la ... -
Buscando un lugar en la ciudad: precarización y jerarquización del sujeto en el territorio urbano, una aproximación desde las ZAICS en Bogotá 2004-2016.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado de maestría en Estudios Sociales titulada Buscando un lugar en la ciudad: precarización y jerarquización del sujeto en el territorio urbano, una aproximación desde las ZAICS en Bogotá 2004-2016, buscan ... -
Para poder luchar hay que saber leer. Reconstrucción histórica del CEPBA de Nuevo Muzú (1981-1987).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Estudios Sociales, realizado con el acompañamiento de la línea de investigación en Memoria, Identidad y Sujetos Sociales. Este proyecto hace una reconstrucción histórica ...