La decolonialidad como praxis en la educación física.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Rincón Lis, Camilo Ernesto
Director / Asesor / Tutor
Pacheco Villegas, Carlos Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado tiene como propósito el construir relaciones distintas a las del colonialismo y la colonialidad que permean a la Educación Física y cuyo origen transporta a momentos y lugares donde pueblos gracias a sus condiciones favorables (económicas, tecnológicas y militares), se tornan como opresores, y donde los pueblos oprimidos de forma exigua conservan su cultura. En reconocimiento y respuesta de lo anterior, es apropiado el contribuir a la formación de personas críticas, auténticas y reflexivas. Para ello, la Educación Física como praxis decolonial, apartándose de concepciones objetivantes y de cosificación del otro, procura una autentica relación, que se manifiesta en la relación yo-tú, que conduce y posibilita un encuentro con el otro y de esa manera consigo mismo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física