La voz de los silenciados : juventudes y subjetividades.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Agudelo Mancera, José Eduardo
Cerquera Fernández, Johanna Patricia
García Puentes, Giesell Ximena
Holguin Capera, Cindy Johanna
Ramos Amaya, Laura Milena
Sánchez Borray, Andrea Catalina
Tinjacá Martínez, María Angélica
Talero Alvarado, Sandra Milena
Director / Asesor / Tutor
Villa Rojas, Yennifer Paola
Palabras claves
Currículo alternativo
Sujetos
Educación popular
Participación
Propósitos
Metodología
Evaluación
Voz
Subjetividades
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto pedagógico investigativo, la voz de los silenciados: juventudes y subjetividades, nace a partir de las problemáticas y oportunidades generadas en el contexto del COLEGIO GUSTAVO RESTREPO IED, SEDE D, en busca de tejer lugares de enunciación, donde se dio voz a los sujetos estudiantes, docentes, administrativos, profesionales, y personas de servicios generales, que hacen parte de la institución y son quienes construyen la realidad del día a día como sujetos poseedores de experiencias, emociones, problemáticas, deseos, y oportunidades. En ese sentido, se buscó hacer frente a las prácticas pedagógicas opresoras, con aquellas que promuevan la libertad y la emancipación, mediante el trabajo colectivo y espacios de participación como puentes para el cambio de la educación, cuando nace dentro de este proyecto pedagógico investigativo la lucha por construir propuestas curriculares alternativas, que visibilicen los sentires y experiencias de quienes cohabitan en este espacio, entendiendo la escuela como un territorio de encuentro entre los sujetos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial