Autonomías discursivas y prácticas relevantes: la experiencia de la coordinadora distrital de educación popular y su contribución a los debates contemporáneos de la educación popular y comunitaria

View/ Open
Date
2012Author
Durán Rojas, Ana Isabel.
Quevedo Fique, Deisy Mireya
Director
Cuevas Marín, Pilar - tutor
Palabras claves
Movimiento popular
La dimensión política de la educación popular
La dimensión pedagógica de la educación popular
Metadata
Show full item recordAbstract
En el proyecto se propuso realizar la reconstrucción colectiva de la experiencia de la Coordinadora Distrital de Educación Popular - CDEP- e identificar la contribución de sus discursos y prácticas a los debates actuales en Educación Comunitaria y Popular. En la investigación se pretende analizar los discursos y prácticas que configuraron la Coordinadora Distrital de Educación Popular a través de un ejercicio de Reconstrucción Colectiva de Memoria, con el propósito de establecer un diálogo entre dicho legado con los debates actuales en Educación Popular y Comunitaria, particularmente los que se adelantaron en el proceso de fundamentación de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica Nacional. Para ello se propuso generar un debate entre los legados provenientes de la experiencia de la Coordinadora Distrital de Educación Popular con los discursos que dieron origen a la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica Nacional.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mujeres populares trasformando realidades: testimonios narrados en clave de la educación popular, el movimiento social y la identidad del movimiento popular de mujeres La Sureña
Díaz Martínez, Omar Arturo (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este proyecto investigativo responde a una necesidad como lo es aportar epistemológicamente o al menos dar unas nociones de los aportes políticos y pedagógicos de un Movimiento Popular De Mujeres, del profesor investigador ... -
La cancha como aula. Propuesta pedagógica del fútbol popular
Castillo Rodríguez, Erwin Manuel (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)En este documento se hace una sistematización de experiencia de la escuela de fútbol por la banda izquierda, la cual reconstruye la metodología y la consolidación de un proceso educativo en fútbol cuya intención pedagógica ... -
Para poder luchar hay que saber leer. Reconstrucción histórica del CEPBA de Nuevo Muzú (1981-1987).
Cáceres Sánchez, Sergio (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Estudios Sociales, realizado con el acompañamiento de la línea de investigación en Memoria, Identidad y Sujetos Sociales. Este proyecto hace una reconstrucción histórica ...