dc.contributor.advisor | Cogollo Romero, Carlos Enrique | spa |
dc.contributor.author | Correa Alvarez, Ivan David | |
dc.date.accessioned | 2024-08-26T20:59:50Z | |
dc.date.available | 2024-08-26T20:59:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/20098 | |
dc.description.abstract | El proyecto Tejiendo la esperanza fue llevado a cabo en la IED Nueva Esperanza ubicado en la localidad de Usme, dicha investigación explora la relación entre la Sistematización de Experiencias (SE) y la práctica pedagógica, involucrando a los docentes en la generación de aprendizajes críticos a partir de las experiencias vividas. Este proceso sigue una metodología similar al tejido, con pasos que incluyen iniciar, explicitar sospechas, organizar información, analizar, sintetizar e interpretar críticamente el proceso vivido. Se realiza una reconstrucción temporal de la experiencia, analizando los cambios en la subjetividad tanto de docentes como estudiantes, y evaluando su impacto en las relaciones con las familias y la institución educativa, explorando el fortalecimiento del sentido de comunidad.
Finalmente, el proyecto facilitó el empoderamiento de los estudiantes a través de la expresión emocional, la conexión con las memorias familiares y el desarrollo de habilidades socioemocionales, utilizando el tejido como metáfora de la escucha afectiva y el diálogo en la construcción de la memoria colectiva y el entendimiento mutuo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Tejido | spa |
dc.subject | Memoria | spa |
dc.subject | Sistematización de experiencias | spa |
dc.subject | Justicia escolar restaurativa | spa |
dc.title | Sistematización de experiencia “Tejiendo la esperanza : entre tejidos, afectos y reflexiones”. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.subject.keywords | Fabric | eng |
dc.subject.keywords | Memory | eng |
dc.subject.keywords | systematization of experience | eng |
dc.subject.keywords | restorative school justice | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Alto Comisionado para la Paz. (2017). ¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo? Educación y Pedagogía para la Paz - Material para la práctica. | spa |
dc.relation.references | Becerro, V. E., & Dagnino Contini, A. (2023). Sistematización de experiencias: trabajo, organización y educación popular desde y con les jóvenes. Trenzar. Revista De Educación Popular, Pedagogía Crítica E Investigación Militante (ISSN 2452-4301), 5(9), 55–71. Recuperado a partir de https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/38 | spa |
dc.relation.references | Bello Tocancipá, A. C., & Aranguren Romero, J. P. (2020). Voces de hilo y aguja: construcciones de sentido y gestión emocional por medio de prácticas textiles en el conflicto armado colombiano. H-ART. Revista De Historia, teoría y crítica De Arte, 1(6), 181–204. https://doi.org/10.25025/hart06.2020.10 | spa |
dc.relation.references | Chamorro Marabolí, Constanza, & Rifà Valls, Montserrat. (2023). Las múltiples grafías de la investigación feminista en educación: hacia metodologías reflexivas, interseccionales y situadas. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 14(26), 00004. Epub 08 de septiembre de 2023. | spa |
dc.relation.references | https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1217 | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Montevideo: Tierra Nueva. | spa |
dc.relation.references | Garces, N. C. (2021). Tejiendo comunidad, trenzando memoria: un laboratorio para la creación artística. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16428. | spa |
dc.relation.references | García-Vera, Nylza Offir. (2020). Educación, memoria histórica y escuela: contribuciones para un estado del arte. Revista Colombiana de Educación, (79), 135-170. | spa |
dc.relation.references | Epub December 19, 2020.https://doi.org/10.17227/rce.num79-8918 | spa |
dc.relation.references | Gauta, B. S. (2019). “Nodos, nudos y entretejidos de las políticas de la memoria en Colombia”. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/10711. | spa |
dc.relation.references | Gómez, D. X. & Bonilla, A. (2021). La colcha, un tejido a cuatro manos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/13601. | spa |
dc.relation.references | Luthar, S. S., & Cicchetti, D. (2000). The construct of resilience: Implications for interventions and services. Development and Psychopathology, 12(4), 857-885. | spa |
dc.relation.references | Mendieta Murcia, L. E. & Arciniegas Castillo, M. A. (2022). Análisis de la gestión directiva y el horizonte institucional de la IED nueva esperanza desde el componente de los egresados teniendo en cuenta su vinculación en el medio laboral, profesional y social. | spa |
dc.relation.references | Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/30828. | spa |
dc.relation.references | Molina, J. M. (2004). Educación para la paz: fundamentos y propuestas. Madrid: Catarata. | spa |
dc.relation.references | Mora, L. D. & Ortiz, L. V. (2023). Hilar saberes ancestrales: tejer conocimientos desde la infancia en la institución educativa indígena El Mesón. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/18780 | spa |
dc.relation.references | Morales, L. X. (2021). Taller de tejido escolar: Nidito de Amor, como propuesta pedagógica y acontecimental en la IED Mochuelo Alto, Ciudad Bolívar. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16321. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2017). Educación para la Ciudadanía Mundial: Hacia una educación para el desarrollo sostenible y la paz. París: UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Ortegón Malaver, J. C., Cardoso Carvajal, C., & Castro Castiblanco, C. (2023). Manos laborando mariposas volando: Sistematización de experiencias Colegio Miravalle. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/794 | spa |
dc.relation.references | Ortiz Ibañez, L. J. (2019). Narrando el tejido intercultural del territorio muisca de Bosa. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/15968 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Bustos, Tania y Márquez Gutiérrez, Sara. Aprendiendo a bordar: reflexiones desde el campo sobre el oficio de bordar y de investigar. Horizontes Antropológicos 21 (2015): 279-308 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, S. (2017). El tejido con pensamiento Mhuysqa y su aporte en la transformación de la subjetividad en mujeres tejedoras de la Casa Mhuysqa Güe Gata Thizhinzuga de Bosa. Una exploración de narrativas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/9534 | spa |
dc.relation.references | Sennett, Richard. El artesano. Barcelona: Editorial Anagrama, 2015. | spa |
dc.relation.references | Palacios Lobo Guerrero, V. (2023). Tejido resiliente. El acto de tejer como desarrollo de una personalidad resiliente. Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda, Á. A. R. (2023). Los saberes docentes como categoría epistémica en la formación de docentes-investigadores. Zona próxima: revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación, (39), 3. | spa |
dc.relation.references | Pardo, J. V. (2023). El telar de los vínculos: propuesta de acercamiento, diálogo y reflexión para el reconocimiento de los vínculos comunitarios en la Asociación el Consuelo. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/18953 | spa |
dc.relation.references | Ungar, M. (2011). The social ecology of resilience: Addressing context and culture in community-based youth work. New York: Springer. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Desarrollo Educativo y Social | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |