Lo vivo como objeto de estudio en la educación básica : una explicación desde referentes históricos, disciplinares y pedagógicos.
xmlui.custom.rm-title
Date
2024Author
Idárraga Loaiza, Ana Yuri
Director / Asesor / Tutor
Toledo Aranda, Andrea
Vera Ospina, Ingrid
Palabras claves
Biología
Lo vivo
Criterios de enseñanza
Historia natural
Reproducción
Clasificación
Generación
Organización
Observación
Descripción
Educación básica
Problemas de conocimiento
Keyword
BiologyThe living
Teaching criteria
Natural history
Basic education
Reproduction
Classification
Generation
Organization
Observation
Description
Knowledge problems
Metadata
Show full item recordAbstract
Se realiza una profundización teórica para delimitar los criterios de estudio de ”Lo vivo”, a partir de una revisión de preguntas sobre la generación de lo vivo, el orden de la naturaleza, el parecido de los hijos a los padres y la organización en el periodo de la Historia Natural (Siglos XVI al XVII), preguntas relevantes en la Biología. Además se profundizó en los aspectos que caracterizaron el proceder de los naturalistas como la Observación y la Descripción. Teniendo en cuenta la categoría “Los problemas de conocimiento” como referente pedagógico se propusieron unos criterios para la enseñanza de lo vivo en la educación básica.
Abstract
A theoretical - disciplinary deepening was carried out to delimit the study criteria of "The Living", based on a review of questions about the generation of the living, the order of nature, the resemblance of children to their parents and the organization in the period of Natural History (16th to 17th centuries), relevant questions in Biology. In addition, the aspects that characterized the behavior of naturalists such as Observation and Description were delved into. Taking into account the category “Problems of knowledge” as a pedagogical reference, some criteria were proposed for teaching life in basic education.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales