Browsing Posgrado Meritoria by Title
Now showing items 1-20 of 29
-
1,2,3 por la Primera Infancia en el espacio público del centro histórico de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)¿En dónde se encuentran los niños y las niñas de la Primera Infancia cuando no están en casa, en los jardines infantiles o en sus colegios? Las experiencias de los niños y las niñas en el espacio público urbano, así como ... -
Ambientalización de los contenidos digitales de química y educación ambiental de los grados 6 a 11 en la plataforma Colombia Aprende.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)En las instituciones educativas, se han empleado materiales curriculares como apoyo para el planteamiento de las actividades que propone el docente para sus estudiantes; estos pueden ser un recurso que dinamizan el proceso ... -
Bëtscnaté-Clestrinÿ Camëntsá (Día Grande del pueblo camëntsá): un estudio desde el contextualismo radical y el mapeo de articulaciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Tomando como base los estudios culturales y su noción del contextualismo radical (mapear articulaciones), en esta tesis de grado se mapean las prácticas y los significados articulados al Bëtscnaté-Clestrinÿ Camëntsá (Día ... -
El caso de la pedagogía en Colombia : tensiones y relaciones entre la disciplina y la profesión.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El presente trabajo aborda analíticamente las relaciones y tensiones presentes en el campo disciplinar y profesional de la pedagogía en Colombia. Este se desarrolla en cuatro momentos, en primer lugar, se presenta un breve ... -
La educación cotidiana y su relación con la educación escolar y la educación mediática. La educomunicación entre la pragmática, la gramática y la técnica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Se presenta el informe de investigación conducente a la tesis doctoral mediante la cual se dio respuesta a la pregunta: ¿Cuáles son las características de la educación cotidiana y cuál es su relación con la educación escolar ... -
Educación museal y formación de ciudadanía en Colombia : mecanismos de transmisión de memoria e identidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La tesis principal de la presente investigación es la confluencia en la transmisión cultural de las diferentes prácticas educativas dirigidas desde el Museo. Allí emerge la idea de ciudadanía como identidad cultural, en ... -
¿En-señas filosofía? Sordedad en la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Si bien ha existido presencia de población Sorda en clases de filosofía, es necesario reflexionar sobre cómo se espera que ellos hagan filosofía o aprendan filosofía a partir de su primera lengua, la lengua de señas, y sus ... -
El enfoque de química verde en la formación de profesionales en áreas de la química en Colombia. Una cartografía documental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La presente investigación se centra en establecer el estado de abordaje y vinculación del enfoque de la química verde en diferentes programas de educación superior en áreas de la química en Colombia. En este sentido, se ... -
Entre la juridización de lo étnico y la etnización de lo jurídico : ficción jurídica y hablar derecho entre las comunidades étnicas de El Dieciocho en Chocó.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta tesis busca determinar las narraciones, jurídicas y no jurídicas, empleadas por las comunidades embera y negra de El Dieciocho para tramitar, a partir de su identidad étnica, sus pretensiones sobre la tierra, ... -
Estructuras relacionales en los relatos de practicantes de no monogamias consensuadas : Jerarquías, violencias, resistencias y transformaciones.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El pensamiento amoroso occidental ha organizado las relaciones afectivas alrededor de una estructura jerárquica fundada en la familia patriarcal monógama heteronormativa y afianzada en los mitos del amor romántico. Ante ... -
El estudio del desarrollo embrionario en Dendropsophus molitor como problema de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Tesis de grado en la que se abordó el estudio del desarrollo embrionario de la rana sabanera como problema de conocimiento dentro de un contexto escolar específico, con el propósito de determinar los aspectos observacionales ... -
Habitar lo cotidiano. Imaginarios paisajíticos en el Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El Sumapaz es un territorio con distintos imperativos individuales y comunitarios, que influyen en formas espaciales de habitar lo cotidiano en los lugares de continuum urbano rural, donde las dinámicas sociales obedecen ... -
Hojas perennes. Análisis de las memorias de la política frente a la implementación, resignificación y reelaboración de las políticas de la memoria en El Salado-Bolívar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación analizó las memorias de la política, de cara a la implementación de las políticas de la memoria en El Salado-Bolívar, a fin de identificar posicionamientos y apuestas sociales que emanan sabedores ... -
Ideas en fuga: análisis de las representaciones visuales de las FARC-EP durante el proceso de Paz de la Habana (2012- 2015).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación se propuso comprender cómo se constituyeron unos marcos interpretativos que organizaron la experiencia visual de los sujetos e hicieron posibles repertorios de representación de la diferencia, en ... -
Una mirada a la vida cotidiana urbana a partir de los registros fotográficos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo de investigación explora las relaciones sociales, culturales y espaciales que se construyen en algunas localidades y barrios de Bogotá, D.C. entre 1980 y 2020, a partir del cuestionamiento de la fotografía ... -
Modelo para el análisis y caracterización de la regulación social durante el desarrollo de tareas colaborativas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La tesis que se presenta es coherente con los lineamientos del Programa Interinstitucional de Doctorado en Educación y de manera concreta a los intereses que desde el grupo Estilos Cognitivos se viene desarrollando en ... -
Narrativas corporales: estrategias discursivas que devienen cuerpo docente mujer.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto de investigación se preocupa por el cuerpo de las docentes mujeres, quienes están ordenadas en un modelo social general que las reglamenta. La escuela no escapa de ello, esta produce un cuerpo idealizado de ... -
Nos hicimos resistencia por la tierra y el territorio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación se desarrolló en la región del Sur de Bolívar, en el corregimiento del Garzal; municipio de Simití. Tierra rodeada por el río Magdalena que ha estado en constante disputa por los intentos de despojo por ... -
Prácticas corporales y escuela. Institución, disciplina y subjetividad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La tesis buscó reflexionar críticamente en torno a las prácticas institucionales nacidas de las distintas construcciones teóricas de cuerpo-lenguaje que, en la actualidad, la escuela oficial bogotana ha implementado sobre ... -
Prácticas discursivas en organizaciones sociales. Un análisis de las mediaciones y tecnologías en la organización “Loma Sur” (2004 – 2018).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)En esta tesis de maestría se analizan las prácticas discursivas que se elaboraron para la producción de "Loma Sur" como organización social, desde el encadenamiento de enunciados que la han posicionado como "comunitaria", ...