Trabajos Meritorios
Recent Submissions
-
Efectos del entrenamiento pliométrico en el desarrollo de la fuerza explosiva del tren inferior, en jugadores de la academia Iguarán F.C entre los 17 y 18 años, según su posición en el campo de juego.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Trabajo de grado que se propone determinar los efectos producidos por la aplicación de un programa de entrenamiento basado en el método pliométrico, en jugadores de fútbol entre los 17 y 18 años, considerando su posicionamiento ... -
Una mirada a la vida cotidiana urbana a partir de los registros fotográficos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo de investigación explora las relaciones sociales, culturales y espaciales que se construyen en algunas localidades y barrios de Bogotá, D.C. entre 1980 y 2020, a partir del cuestionamiento de la fotografía ... -
El estudio del desarrollo embrionario en Dendropsophus molitor como problema de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Tesis de grado en la que se abordó el estudio del desarrollo embrionario de la rana sabanera como problema de conocimiento dentro de un contexto escolar específico, con el propósito de determinar los aspectos observacionales ... -
Narrativas corporales: estrategias discursivas que devienen cuerpo docente mujer.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este proyecto de investigación se preocupa por el cuerpo de las docentes mujeres, quienes están ordenadas en un modelo social general que las reglamenta. La escuela no escapa de ello, esta produce un cuerpo idealizado de ... -
Ideas en fuga: análisis de las representaciones visuales de las FARC-EP durante el proceso de Paz de la Habana (2012- 2015).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación se propuso comprender cómo se constituyeron unos marcos interpretativos que organizaron la experiencia visual de los sujetos e hicieron posibles repertorios de representación de la diferencia, en ... -
La Revista Rin Rín (1935-1939) : un caso paradigmático en la enseñanza de la literatura en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo central auscultar la manera como es asumida la literatura en la Revista Rin Rín, publicada en Colombia entre los años 1935 y 1939, cuya selección de textos conformaron ... -
Developing writing as a situated social practice through project approach.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este estudio tiene el propósito de desarrollar el proceso de la escritura como una Práctica Situada a través de la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos en estudiantes de quinto grado en un ... -
Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Estrategia didáctica de apoyo para el proceso de enseñanza- aprendizaje de la dicción del italiano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)La dicción del italiano es un contenido implícito en la formación del ciclo de fundamentación del estudiante de canto de la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, en tanto es el idioma presente en ... -
La perspective interculturelle critique en classe de FLE à travers le théâtre.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Ce document constitue un projet de recherche-action qui présente les expériences de recherche et d'intervention pédagogique menées à l'école Villemar el Carmen avec les apprenants de Media (études complémentaires des ... -
La bioinformática en la comprensión del dogma central de la biología molecular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo tiene como intensión generar la comprensión del dogma central de la biología molecular por medio de las herramienta bioinformáticas y bases de datos, teniendo en cuenta la enfermedad neurodegenerativa de ... -
Tejer, destejer y re-tejer la(s) masculinidad(es). Una apuesta reflexiva de la corporeidad y los imaginarios que invaden el cuerpo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo de grado es un tejido investigativo, reflexivo y creativo con impacto social, que aborda la corporeidad masculina, a través de la exploración del movimiento y diferentes elementos de la danza desde laboratorios ... -
Sistematización de experiencias corporales a través de la radio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este documento presenta la síntesis del proyecto curricular particular denominado Sistematización de experiencias corporales a través de la radio, cuyo objetivo fue formar un sujeto critico-reflexivo en torno a las ... -
Relación entre las características morfofuncionales, factores sociodemográficos y la posición de juego en una muestra de jugadoras de la selección Bogotá de fútbol en las categorías u13, u15 y u17.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre las características morfofuncionales, los factores sociodemográficos y la posición de juego en una muestra de jugadoras en la selección Bogotá de fútbol en ... -
Vándalos, héroes y gente de bien: confrontaciones simbólicas en los estallidos sociales ocurridos en Colombia durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Las investigaciones sobre los estallidos sociales ocurridos durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022) se han enfocado en su mayoría, en el análisis de las reivindicaciones de los sectores movilizados durante el paro ... -
Prototipo de dispositivo vestible para la monitorización, análisis y retroalimentación mediante sonificación interactiva de los movimientos dorsales en adultos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este trabajo de grado se enfoca en el desarrollo del dispositivo vestible llamado LUMBA-IS, diseñado para monitorear la postura y prevenir dolencias en la espalda. Se destaca la importancia de mantener una buena postura y ... -
1,2,3 por la Primera Infancia en el espacio público del centro histórico de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)¿En dónde se encuentran los niños y las niñas de la Primera Infancia cuando no están en casa, en los jardines infantiles o en sus colegios? Las experiencias de los niños y las niñas en el espacio público urbano, así como ... -
La Yk'demia. Experiencias educativas de las travestis que habitan el barrio Santafé.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Buscando comprender las raíces que subyacen a la falta de oportunidades reales en términos educativos y laborales para las mujeres trans* que habitan el barrio Santafé, esta investigación recorre los territorios que componen ... -
¿En-señas filosofía? Sordedad en la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Si bien ha existido presencia de población Sorda en clases de filosofía, es necesario reflexionar sobre cómo se espera que ellos hagan filosofía o aprendan filosofía a partir de su primera lengua, la lengua de señas, y sus ... -
Habitar lo cotidiano. Imaginarios paisajíticos en el Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El Sumapaz es un territorio con distintos imperativos individuales y comunitarios, que influyen en formas espaciales de habitar lo cotidiano en los lugares de continuum urbano rural, donde las dinámicas sociales obedecen ... -
¡Yo sí puedo! : la experiencia vivida en prácticas de cuidado y protección de la niñez con capacidades diversas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La investigación indagó la manera en que los sentidos otorgados a las prácticas de cuidado y protección que vivencian cinco niños y niñas con capacidades diversas, podían ser expresión de protagonismo en la configuración ...