Browsing Maestría en Desarrollo Educativo y Social by Title
Now showing items 300-319 of 527
-
La micropolítica escolar: visiones de los maestros sobre la acción de poder de los estudiantes ejercida a través de las tutelas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este artículo surge en el marco del macroproyecto de investigación La formación del sujeto de derechos en las prácticas pedagógicas de las y los docentes: una mirada desde la educación en derechos humanos, de la línea de ... -
Migración rural - urbana en jóvenes de la Vereda Salitre, municipio de Susacón (Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el municipio de Susacón-Boyacá y más exactamente en la vereda el Salitre se ha podido identificar un fenómeno de migración en el cual sus jóvenes han venido abandonando el campo para ubicarse en ciudades como Tunja y ... -
Una mirada a los procesos de inclusión educativa en personas con condición de discapacidad para la construcción de un marco teórico del macroproyecto “Educación y Diferencia”.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Este artículo recopila un aporte teórico a la construcción del macroproyecto sobre “Educación y Diferencia” en el que se conceptualizan dos categorías (I) inclusión educativa y (II) discapacidad. Con el fin, de enmarcar ... -
Mirada ecológica al desarrollo de los niños y niñas en primera infancia afectados por el desplazamiento forzado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que presenta los principales resultados obtenidos en la investigación acerca de las afectaciones en el desarrollo de niños y niñas de la primera infancia y sus familias en condición de desplazamiento ... -
Una mirada poiética del trabajo: resignificación de las prácticas de trabajo de los niños y niñas trabajadores
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de grado, de la línea de desarrollo social y comunitario, busca analizar cómo las prácticas de trabajo realizadas por los niños y niñas trabajadores de la vereda Los Soches y del barrio Rincón de Suba ... -
La modalidad de atención a niños y niñas hasta los tres (03) años de edad en un establecimientos de reclusión de mujeres de Bogotá : análisis y recomendaciones de política.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El objetivo de la investigación es realizar un análisis de política y formular recomendaciones que contribuyan a que el Modelo de Atención a niños y niñas hasta los tres (03) años de edad, que viven en la Reclusión de ... -
Monquentiva: entre lo subalterno y lo instituido. Prácticas de agencia y resistencia en la gestión ambiental comunitaria en Guatavita Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La experiencia de la comunidad de Monquentiva en el municipio de Guatavita, representa un proceso colectivo de modificación de prácticas económicas y la generación de nuevas prácticas que llenan de sentido una interacción ... -
Moratoria social, memoria y proyecto de vida de jóvenes en aldeas infantiles SOS Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo recoge la experiencia de ser joven en una institución de protección: Aldeas Infantiles SOS – Bogotá. Indaga por el papel de la memoria en la conformación de los proyectos de vida de ellas y ellos, las tensiones ... -
Movilidad escolar desde la figura del peatón y alteridad. Una ciudad más allá del aula de clase.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este artículo es el resultado de las construcciones teóricas adelantadas en la línea de investigación de Educación y Pedagogía, en el eje de alteridad educación, desde el macroproyecto “Educación y Diferencia”2, el cual ... -
Movimiento estudiantil de la Universidad de Cundinamarca Girardot 1997-2017. Memoria militante y subjetividades políticas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de investigación inscrito en la línea de Socialización Política convenio CINDE-UPN, ésta se interesa por conocer los procesos de configuración de niños y jóvenes como sujetos políticos contemporáneos. En este orden, ... -
Mujer campesina: lo femenino, territorio y cosmovisión. Una experiencia desde la Vereda de Guanacas, en Inzá-Cauca
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El propósito de la investigación es promover un análisis situado y una comprensión compleja de la relación entre lo femenino, el territorio y la cosmovisión de las mujeres campesinas en la vereda de Guanacas en Inzá-Cauca, ... -
Mujer, subjetividad y socialización política. Análisis crítico de los discursos sobre las mujeres beneficiarias del IDIPRON (Bogotá).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La investigación aborda lo social a partir del discurso, el cual, da cuenta de la configuración de las relaciones sociales, los saberes, los poderes, las resistencias, las manifestaciones en constante cambio de subjetividad, ... -
Mujeres e identidad : una mirada desde la violencia política producto del conflicto armado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta tesis de maestría se adscribe a la línea de Desarrollo Social y Comunitario, es un trabajo de investigación que aborda el concepto de identidad de dos mujeres pertenecientes al partido político Unión Patriótica. En ... -
Mujeres, entretenimientos y desarrollos rurales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La invisibilización y desvalorización de los roles de las mujeres en la ruralidad ha logrado que estas sean encasilladas en un único rol, un rol doméstico que las enajena de cada una de las dimensiones sociales que constituyen ... -
Mujeres, paz y resistencia del 2010 al 2016 en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Las mujeres constructoras de paz, transitaron un camino lleno de violencias entrecruzadas en el marco del conflicto armado, es por ello que se hizo necesario indagar por las motivaciones de estas mujeres, para reclamar la ... -
El mundo de la doxa como obstáculo para la formación del pensamiento en la escuela. El conflicto social y armado y los acuerdos de Paz de Colombia como ilustración
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde las autoras se proponen recuperar y reivindicar la fuerza y energía del pensamiento frente al accionar creciente de la doxa (opinión, creencia, falsa conciencia, dogmatismos, idealizaciones, conjetura, ... -
Los mundos sonoros en la primera infancia a través de la creación de ambientes sonoro-musicales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Los mundos sonoros en la primera infancia a través de la creación de ambientes sonoro-musicales es un proyecto de investigación que tiene como propósito visibilizar las expresiones sonoras de las niñas y los niños en los ... -
Muralismo Colectivo : una herramienta pedagógica de participación juvenil para el fortalecimiento del tejido social.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El resquebrajamiento del tejido social y la apatía por involucrarse en escenarios de participación, son dos características recurrentes en territorios que fueron golpeados por el conflicto armado, como es el caso de Barranca ... -
Narrativas de niñas en situacion de desplazamiento, desde sus experiencias, sentidos y prácticas
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta tesis de grado propone visibilizar las narrativas de niñas en situación de desplazamiento residentes en el municipio de Zipaquirá, a partir de la comprensión de los significados que ellos hacen sobre este hecho ... -
Narrativas de resistencia sobre la extraedad escolar : estudio de caso.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Los modelos flexibles de educación llegaron a Colombia en 1993, con el propósito de garantizar acceso y cobertura de la educación en todo nuestro país y hacer una nivelación de la primaria para aquellos que por razones ...